Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El texto aprobado en último debate en Cámara de Representantes tiene varios aspectos cruciales que solo se verán aplicados al sistema hasta el año que viene.
Después de casi dos años de Gobierno de Gustavo Petro y al menos tres períodos legislativos de discusión, la reforma pensional fue aprobada en el Congreso de la República. Estas son las claves para que entienda si le aplica a usted como trabajador o no.
(Vea también: A las carreras y contrarreloj, Cámara aprobó reforma pensional en último debate)
Aunque se esperaba que el cuarto y último debate en la Cámara de Representantes fuera extenso, ya que había cientos de propuestas para modificar el texto del proyecto, una movida de varios congresistas del Pacto Histórico significó la aprobación en tiempo récord de la iniciativa.
Así las cosas, tras aprobación en ambas instancias, a la reforma solo le falta ser sancionada por el presidente para quedar en firme. Sin embargo, luego de que esto ocurra, no se da transición inmediata, sino que aplican ciertos plazos y coberturas.
El texto aprobado entrará en vigencia a partir del primero de julio de 2025, según lo dictamina el artículo 93. Esto quiere decir que en menos de un año Colpensiones pasará a tener más de tres veces los cotizares que hoy tiene.
Aplicará para mujeres que tengan menos de 750 semanas cotizadas para la fecha que entre en vigencia (primero de julio de 2025) y hombres con menos de 900 semanas cotizadas para el mismo día. A quienes no están dentro de estas condiciones seguirá aplicando el sistema como está actualmente.
En el pilar contributivo la reforma estipula que se pensionarán hombres de 62 años con 1.300 semanas cotizadas y mujeres de 57 años con 1.275 semanas (a partir del primero de julio de 2025), pero el número de semanas para ellas irá reduciendo 25 semanas cada año hasta llegar a 1.000 en 2036.
Adicionalmente, las mujeres tendrán opción de reducir semanas de cotización en caso de tener hijos. Pueden ser 150 semanas por cada hijo hasta un mínimo de 850 semanas (máximo tres hijos).
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo