Ladrones, casados con Chevrolet, Renault y Kia: los carros que más se roban en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.

Visitar sitio

Descubra cuáles son los modelos más codiciados por los delincuentes en lo que va corrido del año. Recomiendan tomar medidas de seguridad adicionales.

En Colombia, el robo de vehículos es un delito común y preocupante para los propietarios de automóviles. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por combatir este flagelo, los robos de vehículos siguen siendo frecuentes en varias regiones del país.

(Lea también: Lanzan carro que en 25 minutos carga su batería; tecnología, a la orden del día)

Es importante mencionar que estas estadísticas pueden variar dependiendo de la región del país y el momento, pues el año pasado eran otros los vehículos a los que los delincuentes les apuntaban.

Además, se recomienda a los propietarios de vehículos que tomen medidas de seguridad adicionales, como instalar sistemas de rastreo y alarmas, para proteger sus vehículos del robo. En general, en este nuevo listado verá algunos de los carros más baratos del país.

Marcas y modelos de carros más robados en Colombia:

  1. Chevrolet Aveo: Es el carro más robado en Colombia debido a su popularidad y facilidad de robo. Es un modelo económico y muy vendido en el país, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los delincuentes.
  2. Renault Logan: Este también es un vehículo muy popular en Colombia, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para los ladrones. Además, su sistema de seguridad no es muy sofisticado, lo que lo hace vulnerable a los robos.
  3. Chevrolet Spark GT: El pequeño carro económico también es muy popular en Colombia, lo que lo convierte en un objetivo frecuente para los delincuentes. Además, su sistema de seguridad no es muy sofisticado, lo que lo hace vulnerable a los robos.
  4. Renault Sandero: Es otro de los carros más robados en Colombia debido a su popularidad y facilidad de robo. Es un modelo económico y muy vendido en el país, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los delincuentes.
  5. Kia Picanto: Es un vehículo económico y muy vendido en Colombia, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para los delincuentes. Además, su sistema de seguridad no es muy sofisticado, lo que lo hace vulnerable a los robos.

(Vea también: Carros más vendidos en Colombia no son los más baratos; están pegando duro las camionetas)

En conclusión, el robo de vehículos es un problema grave en Colombia y es importante que los propietarios de automóviles tomen medidas de seguridad adicionales para proteger sus vehículos. Además, las autoridades deben seguir trabajando para combatir este delito y reducir su incidencia en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo