Estos son los CDT más rentable en Colombia en mayo de 2023; suben bastante sus ahorros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Muchos colombianos buscan hacer rendir su dinero de una forma segura y sin tanto riesgo, por lo que esta se convierte en una opción bastante llamativa.

Para realizar una inversión segura que mejore sus ingresos puede optar por un ahorro a largo plazo que sí o sí le dará rentabilidad con un CDT en su banco o entidad de preferencia.

(Vea también: Banco en Colombia ofrece $ 3 millones a sus clientes: no deberá pagar de vuelta, ni nada)

Si cuenta con dinero extra que no le afectará sus bolsillos para gastos mensuales como arriendo, alimentación, transportes, seguridad social, colegio o universidad de familiares, entre otros, esta opción le puede sonar.

Un certificado de depósito a término fijo es una herramienta de inversión bajo la cual usted le otorga al banco una suma de dinero que no podrá retirar durante un tiempo determinado, ya sea por 30, 60, 90, 180 o 360 días.

A mayor plazo deje ese monto ahorrado, recibirá mejores intereses al reclamarlo, según la cantidad de dinero que decida depositar y de las condiciones del mercado en el momento en que se realice la consignación.

Por ejemplo, si usted cuenta con $800.000 a mayor plazo lo deje en el banco recibirá una mayor inversión, de modo que al momento de finalizar el tiempo establecido recibirá más de ese monto.

Sepa cómo un CDT va en pro de sus finanzas. Foto: tomada de iStock-Jinda Noipho

Mientras que, si lo deja por tan sólo 30 días no recibirá un incremento muy diferencial por las tasas de interés que rigen en el mercado nacional.

Sin salir de casa, con solo hacer clic desde el computador o el celular cualquier colombiano puede adquirir un CDT con seguridad con instituciones controladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y cobertura con Fogafín, liquidez financiera, y características.

Cuáles son los bancos que tienen CDT más rentables en mayo de 2023

De acuerdo con el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia estos son los CDT con mayor rentabilidad a un plazo de un año con corte al 19 de mayo de 2023.

Estas tasas son menores a las que presentó la Superfinanciera para abril de este año, dónde Iris presentó rentabilidad del 16,34 % con un monto mínimo para invertir de $100.000 seguido por Bancamia con rentabilidades equivalentes a 15,98 % y un mínimo de $50.000 y finalmente el Bancoserfinanza ofreció retornos de 15,82 % con mínimo $300.000.

(Lea también: La mala noticia que tiene muy triste a Luis Carlos Sarmiento Angulo por estos días)

¿Qué tener en cuenta antes de abrir un CDT?

Asegúrese que al visitar la página de la entidad financiera de su elección y revisar las características que ofrece para adquirir un CDT tenga cobertura con un seguro de reputación que le garantice el cumplimiento de la devolución del dinero con la fecha pactada y los rendimientos.

Tenga en cuenta que las tasas de captación se mantienen en constante ajuste para adecuarse a la inflación, por lo que suelen garantizar un nivel de rentabilidad real y, en escenarios de tasas altas como el actual, compite y supera a otros instrumentos financieros, manteniendo el bajo nivel de riesgo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo