Así es el formulario para solicitar auxilio funerario en Colpensiones durante este 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-04-22 20:08:55

El auxilio funerario dado por Colpensiones es un beneficio económico al que pueden aplicar ciertas personas específicas en el territorio nacional.

El auxilio funerario de Colpensiones es un beneficio económico otorgado a quien demuestre haber asumido los gastos fúnebres de un afiliado o pensionado.

Según la Ley 2381 de 2024, el valor corresponde al último salario base de cotización o a la última mesada pensional recibida, y oscila entre cinco y diez salarios mínimos mensuales vigentes. Este auxilio es cubierto por el Componente de Prima Media administrado por Colpensiones.

(Vea tambiénColpensiones alegrará la vida a 1,3 millones de colombianos: les dará jugosa suma de dinero).

Para solicitarlo, el interesado debe descargar el formulario desde la página oficial de Colpensiones o reclamarlo presencialmente en un Punto de Atención.

Solo puede diligenciarlo el beneficiario, un apoderado o un tercero autorizado. Una vez completado, debe entregarse junto con documentos como la cédula, registro civil de defunción, factura de gastos funerarios, certificación del servicio fúnebre, contrato pre-exequial (si aplica), carta de autorización de los herederos, formato de cuenta de pago y, si aplica, autorización para terceros.

El trámite puede realizarse de manera presencial y requiere radicar los documentos en los puntos autorizados.

Posteriormente, se recibirá una carta de confirmación del proceso en la dirección registrada en la solicitud. Es fundamental que el fallecido estuviera afiliado y al día con sus pagos o pensionado.

Qué es Colpensiones y cómo funciona en Colombia

Colpensiones es la entidad estatal encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) con prestación definida en Colombia. Esta institución, creada para garantizar el acceso a una pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, funciona bajo el modelo solidario en el cual las cotizaciones de los trabajadores activos financian las pensiones de los jubilados actuales.

Es decir, no se trata de una cuenta individual como en los fondos privados, sino de un sistema colectivo en el que se acumulan los aportes para cubrir las obligaciones del sistema en el presente, esperando que las futuras generaciones hagan lo mismo.

Para obtener una pensión con Colpensiones, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley, como tener una edad mínima (57 años para mujeres y 62 años para hombres) y haber cotizado al menos 1.300 semanas a lo largo de su vida laboral.

En caso de no cumplir con estas condiciones, el trabajador puede acceder a una devolución de saldos o una indemnización sustitutiva, dependiendo del caso. También ofrece pensiones por invalidez cuando la capacidad laboral se ve reducida por enfermedad o accidente, y pensiones de sobrevivientes para los familiares del afiliado o pensionado fallecido.

Además de las pensiones, Colpensiones presta servicios como el reconocimiento de semanas cotizadas, certificaciones, historia laboral y el acceso a subsidios como el Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), dirigido a trabajadores informales que no logran cumplir los requisitos para una pensión, pero que pueden recibir una renta vitalicia en la vejez con incentivos del Estado.

La entidad también asesora sobre traslados entre regímenes pensionales y orienta a los ciudadanos sobre cuál sistema se adapta mejor a sus condiciones. Como institución pública, su objetivo principal es proteger a los trabajadores colombianos y asegurarles una vejez digna mediante un sistema justo y solidario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo