Supermercados Éxito, D1, Ara, Jumbo y más sufren por un común denominador en sus almacenes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-01-15 13:07:35

Por el tamaño y la falta de seguridad, una gran cantidad de productos son robados al año y eso les significa grandes perdidas a las empresas.

Actualmente, Colombia cuenta con una gran variedad de mercados en los que se consigue toda clase de productos, como carnes, dulces, bebidas y mucho más.

(Ver también: Lanzan descuento (grande) en Makro para aseo y más de la canasta familiar: desde $ 5.310)

De hecho, justamente por eso es que todas cuentan con seguridad privada, ya que llevar un control de mercancía durante todo el día no es fácil y por eso lo mejor es que un vigilante revise que toda la persona que salga haya registrado y pagado su producto como corresponde.

Sin embargo, eso no siempre es suficiente, ya que igual estos establecimientos siguen sufriendo por los constantes robos de varios productos que terminan sumando una millonada en pérdidas.

Cuáles son los artículos que más se roban de los supermercados

Es más, el medio America Retail sacó un informe en el que explica cuáles son esos productos que más se llevan sin pagar de los supermercados, lo cual deja un déficit importante en estas marcas.

Los productos que más se llevan las personas sin pasar por la caja registradora, según el medio citado, son:

  1. Chocolates y dulces: estos artículos lideran la lista debido a su tamaño compacto, facilidad de transporte y alta demanda tanto para consumo personal como para reventa en el mercado informal.
  2. Productos cárnicos y carnes frías: su alto valor y el atractivo para consumidores y revendedores los convierten en objetivos frecuentes.
  3. Artículos de aseo personal: jabones, champú y desodorantes suelen ser fáciles de ocultar y tienen un mercado constante.
  4. Licores: Estos productos son robados principalmente por su elevado precio y su popularidad en eventos sociales.
  5. Artículos digitales y pequeños electrodomésticos: aunque menos comunes, estos robos representan pérdidas significativas debido al valor unitario de los productos.

(Ver también: Olímpica superó duro obstáculo y ya tiene plan para 2025: “Muy duro”)

Esto es una alerta para los establecimientos de mercado en el país, ya que en 2024 esta actividad les significó a todas las marcas una pérdida total de 298.000 millones de pesos, siendo el 42 % de las mermas totales en el país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo