Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los productos más conocidos y consumidos del planeta, por lo que es difícil imaginar una nación sin esta icónica bebida, pero los hay.
Coca-Cola es una marca icónica en el mundo, la cual una gran mayoría de la población reconoce por su color, su logo o por su sabor característico.
(Le puede interesar: Empresa (querida en Colombia) arrasó con billonarias ventas en primer trimestre de 2023)
Esta es, además, una de las compañías más grandes del mundo, la cual vende 1.900 millones de latas al día en más de 24 millones de puntos de venta distribuidos en 200 países, según publicó Coca-Cola México.
Sin embargo, aunque parece imposible, hay tres países en el mundo que no la venden por razones políticas: Cuba, Corea del Norte y Rusia.
Antes de la revolución cubana, la empresa de Coca Cola tenía fábricas en la isla, pero esta se tuvo que retirar en 1959 con la llegada de Fidel Castro, debido a que el gobierno comenzó a nacionalizar las empresas privadas. Con el paso del tiempo, Cuba creó una gaseosa similar llamada ‘Tu Kola’.
Sin embargo, se cree que la Coca-Cola circula en el país de manera extraoficial y probablemente provenga de países terceros.
En este país la empresa nunca ha operado. Esto a causa de las cuestiones ideológicas Corea del Norte y por la economía centralizada que tienen.
La nación asiática produce su propia versión de la bebida estadounidense llamada Ryongjin Cola. Para la fabricación de este producto, los insumos son importados desde China, uno de sus principales socios comerciales.
Sin embargo, se cree que pese a que se intenta imitar el procedimiento de producción, el sabor no se compara con el producto original.
Coca Cola fue un producto que no se vendió en la Unión Soviética, pero con la caída de dicha nación en 1991, y la refundación de Rusia, la compañía llegó a la nación euroasiática.
(Le puede interesar: Coca Cola y su fábrica secreta con permiso de la DEA para importar hoja de coca)
Sin embargo, en febrero de 2022, Vladímir Putin lanzó una operación militar en contra de Ucrania, por lo que Coca Cola suspendió sus operaciones. Por el momento, la embotelladora de esta compañía sigue trabajando y empezó a distribuir un producto llamado Dobry Cola.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo