Economía
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ricardo Leyva, uno de los inversionistas de ‘Shark Tank Colombia’, detalló cuáles son algunas de las equivocaciones que cometen los emprendedores en el país.
En diálogo con Pulzo, Leyva contó que uno de los errores más frecuentes en el mundo del emprendimiento es la fijación por querer llevar una idea a la función tecnológica de una aplicación.
“El error más común en el mundo del emprendimiento es creer que lanzando una ‘app’ se está emprendiendo. La obsesión de creer que con una ‘app’ usted se va a enriquecer porque sí. Una ‘app’ es un modelo de negocio, hay muchos modelos de negocios. Ese es uno de los errores mayores”, indicó Leyva a este medio. (Vea también: “30 entrevistas y nadie contratado”: revelan error que cometen muchas empresas en Colombia).
Para el empresario, que también dio consejos para robustecer una idea de negocio, este deseo de llevar todos los proyectos a aplicaciones tecnológicas surge de querer replicar modelos muy exitosos en el país que han logrado, incluso, dar el salto al exterior para convertirse en plataformas con usuarios a nivel global.
Leyva añadió que en su experiencia profesional también se ha topado con emprendedores que tienen buenas ideas, saben cómo desarrollarlas, pero no tienen claro el aspecto administrativo o financiero que toda empresa requiere para su buen funcionamiento.
“Otro error es no darle prioridad a cosas que se pueden hacer desde el principio. Los elementos contables, proyecciones financieras. Encuentras emprendedores que dicen que sus contadores no le entregan la contabilidad, cosas de ese estilo que pueden ser fáciles y bien hechas desde el inicio”, agregó Leyva, en conversación con Pulzo.
El inversionista de ‘Shark Tank Colombia’ también confesó que un error común en los nuevos emprendimientos suele ser la falta de una estrategia calculada.
“No nos gusta sentarnos a hacer la estrategia. Sentarse a hacer estrategia dos horas te recupera 6 meses de trabajo. Hacer estrategia y planear el negocio según la oportunidad es fundamental”, concluyó Leyva, en diálogo con Pulzo.
Esta es la entrevista de Pulzo al tiburón de ‘Shark Tank Colombia’ Ricardo Leyva (desde el minuto 4:30):
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Sigue leyendo