Actualizaron ciudad de Estados Unidos más barata para vivir: cuánto es su costo de vida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-17 08:37:10

El Índice de Coste de Vida 2023 de ese país expuso varias de las ciudades económicas, que contrastan con las más costosas en New York, California y más.

El nuevo informe ‘Índice de Coste de Vida 2023’ publicado por el Consejo de Investigación Económica, reveló cuál es actualmente la ciudad más barata para vivir en Estados Unidos. Este dato se vuelve relevante para quienes buscan economizar y tienen la posibilidad de mudarse.

(Vea también: Las ciudades más baratas para vivir en Canadá: más económicas que las de Estados Unidos)

Estados Unidos es uno de los países receptores de migrantes colombianos por excelencia. Su fama de ser el “país de las oportunidades” ha contribuido a que personas de países subdesarrollados lleguen a su territorio buscando mejores oportunidades de vida.

Aunque California y Florida son los estados que más migrantes latinos reciben en ese país, en el de Illionis se ubica la ciudad más económica para vivir, según el reciente reporte.

Se trata de Decatour, que queda a 40 minutos de Springfield, la capital de ese estado, famosa por la popular caricatura Los Simpson. El informe la atribuyó un puntaje de 77, actualmente tiene una población de 69.097 habitantes y el ingreso familiar promedio es de 45.111 dólares, equivalente a 183’904.013 pesos colombianos anuales, lo que está por debajo del promedio nacional.

Cuánto es el costo de vida en Decatour, ciudad más barata para vivir en Estados Unidos

Decatour es conocido por ser la ciudad de la soya, a tal punto de ser la capital mundial de esta planta. La página especializada Cuánto Cuesta Vivir expone algunos de los costos promedio que se deben hacer viviendo en esta ciudad:

  • Alquiler mensual apartamento 1 habitación en el centro : 600 dólares (2’446.020 pesos colombianos).
  • Alquiler mensual apartamento 3 habitaciones en el centro : 1.075 dólares (4’382.452 pesos colombianos).
  • Comida en un restaurante barato: 11 dólares (44.843 pesos colombianos).
  • 1 kg de arroz blanco: 3,31 dólares (13.493 pesos colombianos).
  • 1 kg de pechuga de pollo sin piel y sin hueso: 7,71 dólares (31.431 pesos colombianos).
  • 1 viaje en transporte público: 1,50 dólares (6.115 pesos colombianos).
  • Internet de 60 Mbps tarifa plana al mes: 46,33 dólares (188.873 pesos colombianos).

Dentro de las ciudades más baratas para vivir en ese país también se asoman otras como Harlingen (Texas), McAllen (Texas) y Ponca City (Oklahoma), entre otras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo