¿Cuáles son los acordeoneros que más ganan dinero en Colombia? En un día cuadran buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-21 10:35:53

Estos intérpretes, que le dan alma a las canciones con uno de los instrumentos más emblemáticos del género, por noche, pueden facturar un buen billete.

Cuando se habla de vallenato y de lo que pueden ganar los artistas que trabajan en esta área, siempre se pone el foco en los cantantes que llegan a facturar hasta 80’000.000 de pesos por presentación, pero hay un miembro que le da vida a cada canción y también obtiene ingresos en este arte, se trata de los acordeonistas.

Las personas que interpretan este instrumento y se han hecho un nombre al lado de grandes vocalistas, logran consolidarse y cuadrar buenas sumas por cada toque, teniendo en cuenta que por cada noche pueden hacer, incluso, 2 ‘shows’.

(Vea también: De qué murió Egidio Cuadrado: estuvo internado y muy grave en una UCI por varios días)

De acuerdo con un listado publicado por La Lengua Caribe en 2018, este es el listado de los acordeoneros que más ganan en el vallenato por cada presentación:

  • ‘Juancho’ de la Espriella: 8’000.000 de pesos.
'Juancho' de la Espriella
  • Sergio Luis Rodríguez: 8’000.000 de pesos.
Sergio Luis Rodríguez
  • Rolando Ochoa: 3’000.000 a 5’000.000 de pesos.
Rolando Ochoa

¿Quién es el mejor acordeonista de Colombia?

Con la muerte de Egidio Cuadrado, el acordeonero que acompañó a Carlos Vives por muchos años y fue rey vallenato en dos ocasiones, surge la duda de quién puede ser considerado el mejor intérprete de este instrumento en Colombia.

Pues bien, se trata de un tema que depende de factores como la técnica, versatilidad y gustos, pero el portal especializado FZ Academia aclara que, para ellos, Juancho Rois es el mejor acordeonista, quien fue el coequipero de cantantes como Diomedes Díaz y Jorge Oñate.

¿Cómo llegó el acordeón a Colombia?

Dentro de la cultura colombiana, algo se conoce sobre dónde y cuándo nació el vallenato en Colombia, y cómo se convirtió en uno de los géneros más emblemáticos de esta tierra gracias a los cantantes, autores e instrumentalistas que han dado sus mejores sones.

No obstante, para determinar el origen del acordeón, que es, quizás, el dispositivo más importante en este género musical, el ABC del vallenato, señala que el primer modelo que llegó al país fue el de ocho botones en el teclado conocido como acordeón de nota abierta a comienzos del siglo 20.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo