Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dicho país se metió dentro de los 10 mejores para vivir la jubilación; Colombia también aparece en el prestigioso 'ranking' de la firma International Living
Los pensionados en Colombia, una vez hacen su trámite para empezar a recibir su mesada, también comienzan a hacer planes para buscar en dónde pasar el resto de su vida. En ese sentido, un país en América Latina se metió en el segundo puesto de la lista mundial de los mejores para pasar la jubilación, junto a Colombia, que se ubicó en la posición 10.
(Vea también: Aliste el viaje: cuánto dinero necesita un colombiano para visitar Cancún, México)
Aunque el territorio nacional tiene poblaciones ideales para vivir un retiro agradable ―como el ‘pueblo fantasma’ de Santander, que es muy tranquilo― hay otro país en la región que está siendo centro de conversación en la comunidad de pensionados gracias al Índice Anual Global de Jubilación publicado por la firma International Living.
Esta medición muestra los lugares en las que los jubilados pueden tener una vida más tranquila, cómoda y con menos inversión. En el ‘ranking’ se ganan protagonismo los países del sur de Europa y Latinoamérica. Dentro de los factores para determinar el orden están el valor de los inmuebles, la facilidad de compra o alquiler de viviendas, costo de vida, estabilidad de los gobiernos, el clima y la salud.
Pese a la violencia en zonas específicas por los carteles del narcotráfico y los abusos a migrantes, el territorio azteca tiene condiciones más propicias para las personas retiradas. La firma señala que lo hacen ideal por sus ciudades coloniales con clima fresco, balnearios, pueblos tranquilos, desiertos, nevadas, selvas y montañas. Esta diversidad se presta para que cada jubilado elija que el estilo de vida que desee.
México cuenta con varios aeropuertos internacionales y por ello también lo hace un país con buenas conexiones internacionales, para viajar a los países donde la visa de turismo dura más de tres meses.
El costo de vida de México también es uno de sus puntos a favor. Los bienes y servicios son mucho más económicos que en Estados Unidos o Canadá ―donde se puede vivir en su ciudad más económica desde 6’891.174 pesos―.
El análisis de la firma International Living señala que una pareja de personas jubiladas podría vivir en México con un presupuesto de 2.000 a 2.500 dólares mensuales (8’060.100 a 10’075.125 pesos colombianos).
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo