Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los visitantes cuentan con la oportunidad de disfrutar de un privilegio de la naturaleza que se ha sabido forjar con el paso del tiempo y ser ícono.
Así como hay un aeropuerto que se roba el protagonismo internacional, un centro comercial muy reconocido tiene una impresionante huella natural que cuenta con más de un siglo.
El árbol conocido como el ‘Higuerón’ dentro del centro comercial Unicentro Pereira fue presentado y es parte integral de las instalaciones desde la inauguración del centro comercial en mayo de 2009.
Unicentro Pereira, al igual que otros centros comerciales de la cadena Pedro Gómez y Cía., a menudo busca integrar elementos naturales en su diseño. El Higuerón es uno de estos elementos emblemáticos, destacándose como parte de sus zonas verdes y atractivos.
Es importante destacar que no se trata de un árbol plantado recientemente con motivo de alguna actividad especial en 2025 (como la sembratón de la CARDER en abril de 2025, que es una iniciativa de reforestación). El Higuerón ha sido un símbolo del centro comercial desde su apertura.
De hecho, hay una plazoleta a su alrededor en la que hay cafeterías, heladerías y bares con música en vivo para los visitantes
El árbol que está en el centro comercial Unicentro Pereira tiene 121 años, es decir, existe desde aproximadamente 1904, de acuerdo con información proporcionada por el propio establecimiento.
“El centro comercial fue construido alrededor del árbol en nuestro constructor Pedro Gómez tomó la decisión de que en este espacio, en especial, era mejor más zonas comunes que zonas comerciales”, contó Pahola Franco, directora de mercadeo de Unicentro Pereira en 2012 en entrevista con Canal 81 de de Telmex de esas ciudad.
El notable ícono de la naturaleza en la capital de Risaralda ha forjado protagonismo para los visitantes, que disfrutan de una planta con una historia más que destacada.
“Todo el mundo se relaciona con el árbol del higuerón, todo el que viene acá a la plazoleta del higuerón se toma un café, comparte con la familia y con los amigos. Tenemos espacio wifi y también esta zona es muy especial. Nosotros lo hidratamos, lo cuidamos, lo consentimos y tiene pues la visita después de animalitos de varias especies”, contó Franco.
La longevidad de un árbol varía enormemente dependiendo de la especie, las condiciones ambientales (clima, suelo, disponibilidad de agua, plagas) y la presencia de amenazas (incendios, enfermedades, tala).
Otras especies son conocidas por su impresionante longevidad, a menudo viviendo por miles de años.
Los árboles que crecen en condiciones más duras (como alta montaña, suelos pobres) a veces crecen más lentamente pero desarrollan una madera más densa y resistente, lo que les permite vivir más tiempo.
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas
[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía
"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Carros desde $ 10’000.000 en Bogotá: anuncian atractiva subasta de Toyota, Kia y más
Sigue leyendo