Cuál banco tiene la opción más barata para comprar casa; ni Bancolombia ni Davivienda

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Algunas entidades anunciaron la reducción de tasas de interés para créditos de vivienda en Colombia y de ese modo impulsar las ventas.

Durante julio ocho entidades bancarias se han sumado a la iniciativa de reducir las tasas de interés para créditos de vivienda en Colombia, y de ese modo fomentar la compra de un espacio propio para habitar.

(Lea también: La nueva duda que hay con tarjetas de crédito en Colombia; preocupa a los que tienen una)

Cabe resaltar que el Banco de la República bajó las tasas de interés en Colombia a un 11,25 %, por lo que diversos bancos han anunciado que bajan las suyas para crédito de vivienda y ofrecen 9,5 % efectivo anual (E.A.) para leasing habitacional y desde 10 % E.A. para crédito hipotecario, como el caso del Grupo Aval.

De ese modo, las entidades financieras buscan impulsar la compra de vivienda en Colombia ya que el primer trimestre de 2024 fue el peor en ventas de este sector de los últimos 15 años.

(Vea también: “Sigue devorando bolsillo de colombianos”: lanzan grave advertencia por problema que hay)

“El sector de la construcción tiene una escala inferior en comparación con el periodo 2013 – 2019 cuando se comercializaban mensualmente 14.701 viviendas, en promedio”, expresó el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, en abril de 2024.

Incluso, el gremio alertó que los niveles de comercialización y de actividad son similares a lo observado a 2011, lo cual confirma un retroceso en el sector.

Sin embargo, para junio Fedesarrollo demostró que el apetito por comprar vivienda en Colombia aumentó en 6,3 puntos porcentuales frente a mayo del presente año y 10,7 puntos porcentuales con respecto a mayo de 2023.

Cuál banco tiene la tasa de interés más baja para comprar casa en Colombia hoy

  • BBVA con 10 % E.A. para crédito hipotecario y leasing habitacional, 10 % para vivienda VIS y 10,5 % para no VIS con leasing habitacional.
  • Grupo Aval con 9,5 % E.A. para leasing habitacional y 10 % E.A. para crédito hipotecario
  • Fondo Nacional del Ahorro con 9,30 % E.A. para viviendas VIS y VIP

Destacado: Grupo Aval rebaja tasas para vivienda en Colombia y anuncia planes para otros sectores

  • Bancolombia ofrecerá desde el 20 de julio 10 % E.A en leasing y crédito hipotecario; si desea un crédito para proyectos no financiados por el banco o mejoras en una vivienda usada brinda una tasa del 11 % E.A.
  • Davivienda tendrá un 10 % E.A en leasing habitacional y proyectos financiados por el banco desde el 16 de julio, además de un 11 % de tasa efectiva anual para proyectos externos
  • Banco Caja Social brinda una tasa de interés del 12,2 % si desea comprar vivienda propia en Colombia
  • Banco de Bogotá tiene una tasa del 12,9 % para proyectos de inmueble nuevo
  • Av Villas brinda financiamiento para comprar su inmueble por 10 % E.A.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo