¿Criptomonedas resultaron siendo una mala idea?: 81 % de usuarios ha perdido inversiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de Pagos Internacionales (BIS) publicó un informe en el que habla sobre la dinámica que han registrado este tipo de activos en plataformas.
“Nuestros hallazgos plantean preocupaciones de que las decisiones individuales son retrospectivas y que muchos inversores minoristas no están completamente informados del riesgo o volatilidad del sector criptográfico”, dijo el BIS.
El Banco agregó, que como lo han dejado claro los acontecimientos recientes, “el aumento de las tasas de interés y otros shocks pueden conducir a una caída persistente de los precios, ya que la dinámica que impulsó el mercado se mueve en reversa”.
La dinámica usuarios en ‘exchages’ de criptomonedas
En contraste con las pérdidas de las criptomonedas a nivel mundial, la dinámica de usuarios dentro de las plataformas de estos activos digitales viene creciendo sustancialmente.
La investigación del BIS encontró que el 73 % de los usuarios descargó su aplicación cuando el precio de bitcoin estaba por encima de US$20.000, por encima del precio de Bitcoin en octubre de 2022.
Al hablar de usuarios, hay que decir que entre 2015 y 2021, el promedio mensual de usuarios activos diarios aumentó de alrededor de 119.000 a más de 32,5 millones.
(Le puede interesar: Joven multimillonario perdió 94 % de su fortuna en un día: “pudo haber sido mucho peor”)
“A mediados de 2022 hubo cerca de 700 millones de instancias de uso activo mensual en nuestra muestra global y un total acumulado de 565 millones de criptografía”, dijo el BIS.
Algunos países registraron descargas mensuales de aplicaciones de intercambio de criptomonedas superior a 15.000 por cada 100.000 habitantes con un pico de más de 35.000.
Además, los usuarios activos diarios de estas aplicaciones superaron los 10.000 por cada 100.000 habitantes con un pico de unos 35.000.
Según el BIS, el grupo de países con más descargas comprendía tanto economías avanzadas de países como EE. UU., Canadá, Australia, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Nueva Zelanda, así como economías de mercados emergentes y en desarrollo como Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Corea, Singapur y El Salvador y Turquía.
Consulte el informe completo aquí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo