¿Criptomonedas resultaron siendo una mala idea?: 81 % de usuarios ha perdido inversiones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) publicó un informe en el que habla sobre la dinámica que han registrado este tipo de activos en plataformas.

El Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) publicó recientemente un informe en el que habla sobre la dinámica de descargas de plataformas de criptomonedas y el contexto actual de la caída de los precios de estos activos digitales en el mundo.De acuerdo con las simulaciones del BIS, entre el 73 % y el 81 % de los usuarios de exhanges había, probablemente, perdido dinero en sus inversiones en criptomonedas.A medida que los precios subían y los usuarios más pequeños compraban bitcoin, las llamadas “ballenas”, dice la investigación, vendían haciendo una devolución en el gasto de los usuarios más pequeños.

“Nuestros hallazgos plantean preocupaciones de que las decisiones individuales son retrospectivas y que muchos inversores minoristas no están completamente informados del riesgo o volatilidad del sector criptográfico”, dijo el BIS.

El Banco agregó, que como lo han dejado claro los acontecimientos recientes, “el aumento de las tasas de interés y otros shocks pueden conducir a una caída persistente de los precios, ya que la dinámica que impulsó el mercado se mueve en reversa”.

La dinámica usuarios en ‘exchages’ de criptomonedas

En contraste con las pérdidas de las criptomonedas a nivel mundial, la dinámica de usuarios dentro de las plataformas de estos activos digitales viene creciendo sustancialmente.

La investigación del BIS encontró que el 73 % de los usuarios descargó su aplicación cuando el precio de bitcoin estaba por encima de US$20.000, por encima del precio de Bitcoin en octubre de 2022.

Al hablar de usuarios, hay que decir que entre 2015 y 2021, el promedio mensual de usuarios activos diarios aumentó de alrededor de 119.000 a más de 32,5 millones.

(Le puede interesar: Joven multimillonario perdió 94 % de su fortuna en un día: “pudo haber sido mucho peor”)

“A mediados de 2022 hubo cerca de 700 millones de instancias de uso activo mensual en nuestra muestra global y un total acumulado de 565 millones de criptografía”, dijo el BIS.

Algunos países registraron descargas mensuales de aplicaciones de intercambio de criptomonedas superior a 15.000 por cada 100.000 habitantes con un pico de más de 35.000.

Además, los usuarios activos diarios de estas aplicaciones superaron los 10.000 por cada 100.000 habitantes con un pico de unos 35.000.

Según el BIS, el grupo de países con más descargas comprendía tanto economías avanzadas de países como EE. UU., Canadá, Australia, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda y Nueva Zelanda, así como economías de mercados emergentes y en desarrollo como Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Corea, Singapur y El Salvador y Turquía.

Consulte el informe completo aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo