Incertidumbre por créditos y tarjetas de crédito que se usarán en Colombia en este 2023

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-06 21:43:26

En la más reciente reunión de la Junta del Banco de la República no dieron luces claras sobre la disminución en la tasa de interés antes de que acabe el 2024.

En la más reciente reunión de la Junta directiva del Banco de la República se tomó la decisión de dejar las tasas de interés para noviembre en 13,25 %, igual que como se han mantenido en los últimos dos meses.

Esa es una decisión que se preveía, pero lo que no está claro es qué pasará en el último mes de este 2023, que será clave para determinar cómo arranca la economía colombiana en 2024.

La Junta hizo mención a la discusión del salario mínimo que comenzará en unas semanas y que será crucial para determinar varios aumentos en el próximo año, lo que tendrá consecuencia directa en la inflación.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dio a conocer que la decisión de mantener las tasas de interés en esta oportunidad no fue unánime, dándoles una luz a las personas que esperan una disminución en las tasas para el último mes de este 2023.

(Vea también: Alegran a clientes de tarjeta de crédito de Bancolombia, Davivienda, Falabella y más bancos)

Para noviembre, dos miembros de la Junta estuvieron de acuerdo en bajar las tasas, pero el resto no, razón por la que se mantuvieron igual. Sin embargo, explicó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, “se seguirá revisando cada mes la meta de inflación y los indicadores para tomar la decisión en busca del bien común para  la sociedad colombiana”.

Al parecer, el ministro Bonilla es uno de los que está a favor de esa disminución, siguiendo la línea del presidente Gustavo Petro. “La reactivación económica depende de que se bajen las tasas, y si bien el Gobierno ha propuesto alternativas como la producción de obras civiles y la baja en la tasa de usura, estas se quedan cortas, porque el Gobierno licita y otorga los contratos, pero realmente los que las realizan son los privados y al mantener las tasa altas no permiten los cierres financieros”, dijo el ministro de Hacienda.

Esto deja con incertidumbre a las personas que tienen tarjetas de crédito para las compras de fin de año, pues si mantienen las tasas tal y como están en el momento, muchas compras que se hacen con el plástico tendrán unos intereses altos que no serán fáciles de asumir.

Tarjetas de crédito y créditos en Colombia para 2024

Luego de un 2022 difícil por el aumento de la inflación, diferentes bancos y entidades financieras tomaron la decisión de tomar acciones para que los colombianos reactivaran algunas compras con tarjetas de crédito. Eso sucedió en marzo y aunque ha mejorado, no es igual que en años anteriores.

El inicio de 2024, si todo se mantiene como hasta el momento, pinta muy similar, pero las expectativas desde la Junta del Banco de la República es que la inflación siga disminuyendo hasta lograr un solo dígito cercano al 5 % en diciembre del 2024.

Con esto, la disminución de las tasas de interés no será acelerada, sino paulatina. Además hay que tener en cuenta que a principio de año, generalmente, siempre hay una disparada porque suben muchos bienes y servicios que están indexados al salario mínimo.

(Vea también: Meten presión a Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y a otros bancos: ¿los superarán?)

Es de ahí que desde la Junta del banco central recomendaron prudencia en la decisión que tomarán los representantes de los empresarios, los sindicatos y el Ministerio del Trabajo en su mesa tripartita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo