Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente le solicitó al sistema financiero que reduzca la tasa de intermediación para que disminuyan las tasas de interés en el mercado.
Desde Montería, Gustavo Petro hizo un llamado a las instituciones financieras para que reduzcan sus utilidades. En su discurso, el presidente advirtió que, si no bajan las tasas de interés, se podría desencadenar una crisis económica porque las personas no podrían pedir créditos.
(Lea también: Compras con tarjeta en marzo saldrán carísimas; tasa de usura exprimirá bolsillos)
La idea que planteó el jefe de Estado es que los bancos bajen la tasa de intermediación con el objetivo de que disminuya la tasa de interés para que no se vaya al suelo la solicitud de créditos. A su juicio, los préstamos son la opción a la que recurre el sector productivo para operar.
“Si en este año lo que ocurre en el sistema financiero es que queda preso de la codicia, que no se permite la posibilidad de bajar utilidades con respecto al pasado, bien podría la crisis económica mundial que nos llega a nuestro territorio provocar una crisis financiera”, expresó el mandatario.
Petro señaló que a pesar de que el Banco de la República tiene la tarea de regular la tasa básica de interés, considera que las instituciones financieras deben hacer su parte y reducir las tasas de intermediación
“Aquí lo racional es desde el punto de vista de la tasa de interés y, a pesar de que el Banco de la República lo eleve, como el interés básico, es que el banco al reducir su tasa de intermediación, que significa reducir sus utilidades de este año, pueda preservar en el sistema financiero los puestos de trabajo y la actividad productiva”, detalló.
El presidente hizo énfasis en que el ejemplo lo debe dar el Banco Agrario, que es propiedad del Estado. Según explicó, tiene que cumplir su función de apoyar al sector campesino, que es uno de los más afectados por la situación económica actual.
La petición Petro se da cuando las tasas de interés son las más altas de los últimos años. De acuerdo con la Superfinanciera, la tasa de usura (lo máximo que pueden cobrar en intereses anuales por un crédito) que regirá para el mes de marzo será 46,26 % efectivo anual, lo que representa un aumento de 99 puntos básicos (0,99 %) con respecto al mes anterior.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo