Anuncio para colombianos en estratos 1, 2 y 3 que quieren pedir crédito de vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Ministerio de Minas, de Vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunciaron una alianza que facilitará la financiación de mejoramiento de vivienda.
El Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunciaron una alianza que facilitará la financiación de mejoramiento de vivienda con soluciones de energía renovable, especialmente tecnologías fotovoltaicas.
Este acuerdo, según el MinEnergía, les permitirá a los hogares de estratos 1, 2 y 3 acceder a tecnologías de energía limpia, mejorar su infraestructura y reducir las facturas de energía en el corto plazo.
(Vea también: Aprueban nueva ayuda para comprar vivienda en Colombia; facilitará un pago obligatorio)
¿En qué consiste?
Las personas interesadas en el crédito para el mejoramiento de vivienda podrán financiar la adquisición e instalación de sistemas solares fotovoltaicos, con rango estimado de inversión de entre $ 10 millones y $ 20 millones.
Se priorizará a los usuarios residenciales de estratos 1, 2 y 3, con especial enfoque en la región Caribe, donde el potencial solar es más alto.
Y en cuanto a las condiciones de financiación, los créditos podrán ser para afiliados con cesantías o con ahorros voluntarios, lo cual, según los Ministerios, abre la posibilidad para todos los interesados.
“Las tasas de interés están diseñadas para ser más favorables para las familias con ingresos más bajos, comenzando con tasas desde el 10 % efectivo anual para aquellos hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos legales vigentes (SMLV)”, indicaron desde el MinEnergía.
Asimismo, desde el FNA expresaron que los créditos permiten amplios plazos de financiación y la posibilidad de elegir entre modalidades de UVR o pesos, adaptándose a las necesidades y capacidades de pago de cada usuario.
Y agregaron que, a diferencia de otros bancos, el FNA no impone sanciones por prepago total o parcial, lo que permite a los usuarios liquidar su deuda de manera anticipada sin incurrir en costos adicionales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo