Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Analistas consideran que, aunque la economía nacional puede encontrar impulso en este tipo de medidas, los deudores no siempre quedarían bien parados.
La economía nacional sigue apostándole al sector de la construcción una buena parte de su recuperación. Eso quedó claro en la Ley de Vivienda y Hábitat (2079 de 2021) sancionada el pasado 14 de enero por el Gobierno.
El artículo 9 de dicho acto legislativo amplía los plazos para pagar los créditos a, mínimo, treinta años.
“El Gobierno nacional fijará el plazo máximo, respetando criterios de estabilidad financiera, el cual, en todo caso, no podrá ser inferior a treinta años”, especifica el texto.
Pese a que la nueva normativa se hizo pensando en la posibilidad de que los potenciales propietarios no se sientan tan apretados a la hora de responder por la deuda, analistas consideran que la medida puede resultar perjudicial en algunos ámbitos.
“Me parece que viola un poco en el esquema de contratación la posibilidad de que un deudor pueda, en un momento dado, cancelar la deuda, que es un derecho que se adquiere en cualquier proceso. Y en ese sentido se favorece a la banca o al sector financiero para que, a través de esos treinta años, se cobren los intereses proyectados”, le dijo a Pulzo Jorge Munévar, consultor económico y social, docente de la Universidad EAN.
En diálogo con El Espectador, Sandra Forero, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), aseguró que es difícil que se cumpla el plazo actual pues, en promedio, los colombianos pagan el crédito en ocho años.
Por otra parte, no todas las entidades bancarias se le miden a un plazo tan extenso, pues, en tres décadas, el mercado puede enfrentar turbulencias no contempladas en este tipo de procesos.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Sigue leyendo