Trabajadores que les descontarán más dinero en la pensión: se les subió bastante para 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La cotización en Colombia cambia para aquellos que tengan los más altos ingresos en el país. Se estima que cada persona deberá pagar un 2 % adicional.

Algunos trabajadores tendrán que pagar más por pensión en Colombia, con miras a nutrir de recursos el fondo de solidaridad que se va a utilizar para girar recursos a los hogares de más bajos ingresos, con foco en adultos mayores y niños.

De acuerdo con la reforma, los trabajadores de más altos ingresos verán un incremento en este punto de seguridad social con miras a mejorar las condiciones de los colombianos que están en la línea de pobreza.

pago de la mesada de pensión en Colombia

Estos nuevos porcentajes para la cotización a pensión en Colombia empezarán a aplicar en el país desde julio de este año y deberán descontarse a manos del fondo respectivo, así como las empresas.

Adicionalmente, hay que tener presente, los pensionados de más altas mesadas también verán este tipo de descuentos.

(Lea también: Así funciona el nuevo seguro de las pensiones en Colombia; miles serán beneficiados)

Pensión en Colombia: ¿Quiénes pagarán más?

  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización a pensión en Colombia, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete (7) smlmv y menor a once (11) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,8 % de su Ingreso Base de Cotización.
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once (11) smlmv y menor a diez y nueve (19) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización.
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a diez y nueve (19) smlmv y menor o igual a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional 2,8 % de su Ingreso Base de Cotización.
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización superior a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 3,0 % de su Ingreso Base de Cotización.

(Vea también: Triste dato para muchos que quieren heredar pensión por cambio que hubo; dieron fecha)

Explica la reforma que, en estos casos, la cotización a pensión en Colombia dependerá del tipo de contrato que tiene cada empleado y los descuentos se podrán hacer mensualmente o en cada una de las quincenas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo