Confirman duro dato sobre el costo de vida en Colombia y los riesgos en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de la República le envió su informe al Congreso de Colombia en donde entrega las perspectivas para los diferentes indicadores macroeconómicos.
La Junta Directiva del Banco de la Repúplica le envió su informe al Congreso de Colombia en donde entrega las perspectivas para los diferentes indicadores macroeconómicos para el 2024, dentro de estos se destacan la inflación, el crecimiento, el desempleo, tasa de interés, entre otros.
(Lea también: Al que quiere una moto Honda le dan noticia para 2024: decisión en Colombia será clave)
En el caso de la inflación el emisor espera que siga presentando cifras en descenso durante este año y el 2025.
Con lo anterior el banco central prevé que el costo de vida en Colombia termine el año en el 5,9 % y que en el 2025 termine en el rango meta entre 2 % y 4 %.
“El plazo límite que la Junta Directiva del Banco de la República se fijó para que la inflación converja a la meta del 3 % fue el primer semestre de 2025”, señaló el informe.
Costo de vida en Colombia y los riesgos para 2024, según el Banco de la República
Sin embargo, podría verse afectado el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por varios fenómenos como el de El Niño, el salario mínimo, entre otros.
“Este objetivo enfrenta riesgos asociados con los efectos del fenómeno de El Niño que pudieran superar los contemplados en las proyecciones; una transmisión más alta del ajuste del salario mínimo a los demás precios y salarios de la economía, y un aumento de las presiones fiscales, entre otros”, agregó el emisor.
En cuanto a la tasa de interés el pronóstico que reveló la encuesta que hace el emisor, el consenso de analistas espera que termine el año cerca del 8 %.
“En su comunicación de enero la Junta señaló que existían condiciones propicias que permitirían continuar reduciendo la tasa de interés en sesiones futuras, con un ritmo de reducción que dependerá de la solidez de la convergencia de la inflación a la meta y de la evolución de los factores que determinan la estabilidad macroeconómica del país”, agregó el informe.
La inflación se mantiene alejada de la meta y se sitúa considerablemente por encima de la de países como Brasil, Chile, Perú, Uruguay o Costa Rica, que tienen niveles inferiores al 5 %.
Crecimiento de la economía colombiana para el BanRep
Las perspectivas que le entregó el BanRep al Congreso de la República resaltan que el equipo técnico pronóstica que la economía de Colombia siga presentando un bajo crecimiento.
“Para 2024 el equipo técnico prevé que la economía colombiana continuaría mostrando una tasa de crecimiento baja de alrededor del 0,8 %”, dijo el informe.
Esto se da luego de los datos revelados por el Dane acerca del consolidado del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 fue de 0,6 %.
Sin embargo, espera que la recuperación del crecimiento se siga recuperando en el largo plazo.
(Vea también: Cambio que tuvo la carne procesada (salchichas y más) sorprenderá a muchos consumidores)
“Siguiendo una senda de recuperación gradual que debería ser compatible con la estabilidad macroeconómica de largo plazo y con un crecimiento cercano al potencial a partir de 2025”, mencionó el emisor.
En el caso del desempleo, el equipo técnico espera que la tasa registre incrementos durante este año.
“Los pronósticos sobre la evolución de la tasa de desempleo para el presente año sugieren que el desempleo urbano se ubicaría, en promedio, entre el 9 % y 12,1 %, con un 10,5 % como valor más probable. Por su parte, la tasa de desempleo nacional podría ubicarse entre el 9,3 % y 12,4 %, con un 10,8 % como valor más probable”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo