Cambios que tendría el Soat en Colombia para motos incluirían mayor prima de la póliza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Todo parece indicar que el objetivo del Gobierno de reducir el precio de la póliza para combatir la evasión no resultó y está en crisis.

Ante los ineficientes resultados que deja el subsidio que reducía el 50 % de la tarifa del Soat a las motos con el fin de combatir la evasión, proponen un rediseño “donde los costos sean más altos”.

(Lea también: Confirman noticia para conductores de moto en Colombia y muchos respiran (por el momento))

De acuerdo con el presidente del gremio de aseguradoras de Colombia, Fasecolda, Gustavo Morales, la evasión actualmente en el país de este seguro contra accidentes de tránsito es del 47 % a nivel global y del 60% solo en el tema de motos.

Dicha cifra es la misma que estaba antes de que el Gobierno decidiera reducir los costos.

“Si se reduce el precio del Soat en un 50 %, esperábamos que la evasión se bajara en un 50 %, no lo logramos. Si el objetivo era reducir la evasión, tuvimos la esperanza de que hubiese servido en el primer trimestre y ya a estas alturas creemos que no sirvió”, señaló Morales.

Por tal razón, identifican que si se requiere adecuar el Soat a las realidades actuales y a la alta incidencia de accidentes de tránsito involucrados de motos.

Cabe resaltar que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat, constituye un requisito fundamental para garantizar cobertura médica en caso de un siniestro vehicular.

¿Cuál es el rediseño que plantean para el Soat?

Algunos de los aspectos principales en los que el presidente de las aseguradoras, Gustavo Morales expone son las siguientes:

(Vea también: Anuncian qué pasará con pago (obligatorio) que tiene que hacer las motos en Colombia)

  • Una adecuación en las tarifas con los riesgos reales, que sean bajo las estadísticas de accidente y siniestralidad.
  • Mayor prima para los propietarios de motos, teniendo en cuenta que es el vehículo más peligroso.
  • Reconocer la realidad socioeconómica de los propietarios de motos, quienes a menudo pertenecen a estratos más vulnerables.
  • Evaluar cómo el rediseño puede contribuir a reducir la evasión del SOAT en el segmento de las motos, que actualmente es alto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo