Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Las alzas de este 2019 se comenzarán a sentir con más fuerza en el mes entrante. La gasolina, la cerveza y las bebidas azucaradas están en la lista.
En el caso de las personas que tienen vehículos en el país, deberán alistar más plata para tanquear. Según Portafolio, los impuestos a la gasolina, ACPM y carbonó subirán en un 3,18 %, el valor de la inflación de 2018, que se traduce en un incremento de entre 17 y 20 pesos por galón.
“Para los demás productos definidos como gasolina y ACPM (…), distintos a la gasolina extra, se liquidará a razón de $526,26”, señala el proyecto de resolución, citado por ese mismo medio.
El mes entrante también subiría el pasaje de Transmilenio. Hace pocos días se conocieron detalles del decreto que asegura que el valor quedará en 2.400 pesos, es decir, aumentaría 100 pesos, según explica el portal económico Valora Analitik.
En la misma línea, el aumento también se daría en el SITP, cuyo precio del pasaje subiría de 2.100 pesos a 2.200.
Pese a que la Ley de Financiamiento entró a regir desde este mes de enero, es muy probable que la mayoría de cambios se comiencen a sentir, aún más, en febrero. Entre los productos que aumentarían de precios se destacan la cerveza y las gaseosas; además, algunos productos de la canasta familiar.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo