Estudiantes, ahogados: Corte Constitucional apoyó acumulacion de intereses en deudas de Icetex

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Corte Constitucional le dio un espaldarazo al modelo de cobros del Icetex que acumula al préstamo los intereses vencidos para generar nuevos intereses.

La Corte Constitucional avaló el modelo de cobro del Icetex que acumula los intereses de los los prestatarios que no están al día con su pago.

(Le puede interesar: Icetex beneficiará a estos colombianos con un incentivo que va directo al bolsillo)

Esta decisión se da mientras aún no hay nada definido sobre qué rumbo tomará la entidad bajo la dirección de Mauricio Toro y con Alejandro Gaviria como ministro de Educación.

Por medio de la sentencia C-308-22, la Corte determinó que este modelo no incumple con la ley, contrario a lo que señalan los opositores, que consideran que es ilegal la práctica de capitalizar intereses o acumular al préstamo los intereses vencidos para que estos generen nuevos intereses.

(Vea también: “Otra promesa incumplida”: Miguel Uribe atacó a Gustavo Petro por anuncio sobre el Icetex)

Según la Corte, aunque se trate de un crédito educativo, el Decreto 663 de 1993 señala que “los establecimientos de crédito podrán utilizar sistemas de pago que contemplen la capitalización de intereses, de conformidad con las reglamentaciones que para el efecto expida el Gobierno Nacional”.

Por ello, la Corte explica que se trata de una medida que “aunque no contempla ni regula la especificidad del crédito educativo, ni sus diversas modalidades, es aplicable al crédito educativo de largo plazo”. Sin embargo, encontró una problemática respecto a las deudas, por lo que exhortó al Gobierno Nacional a regular el crédito educativo y promueva una legislación para cumplir con el acceso a la educación superior.

El presidente Gustavo Petro prometió que condonará las deudas. Por su lado, el Icetex ha aclarado que esto no aplicaría a quienes estén en mora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo