Estudiantes, ahogados: Corte Constitucional apoyó acumulacion de intereses en deudas de Icetex

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Corte Constitucional le dio un espaldarazo al modelo de cobros del Icetex que acumula al préstamo los intereses vencidos para generar nuevos intereses.

La Corte Constitucional avaló el modelo de cobro del Icetex que acumula los intereses de los los prestatarios que no están al día con su pago.

(Le puede interesar: Icetex beneficiará a estos colombianos con un incentivo que va directo al bolsillo)

Esta decisión se da mientras aún no hay nada definido sobre qué rumbo tomará la entidad bajo la dirección de Mauricio Toro y con Alejandro Gaviria como ministro de Educación.

Por medio de la sentencia C-308-22, la Corte determinó que este modelo no incumple con la ley, contrario a lo que señalan los opositores, que consideran que es ilegal la práctica de capitalizar intereses o acumular al préstamo los intereses vencidos para que estos generen nuevos intereses.

(Vea también: “Otra promesa incumplida”: Miguel Uribe atacó a Gustavo Petro por anuncio sobre el Icetex)

Según la Corte, aunque se trate de un crédito educativo, el Decreto 663 de 1993 señala que “los establecimientos de crédito podrán utilizar sistemas de pago que contemplen la capitalización de intereses, de conformidad con las reglamentaciones que para el efecto expida el Gobierno Nacional”.

Por ello, la Corte explica que se trata de una medida que “aunque no contempla ni regula la especificidad del crédito educativo, ni sus diversas modalidades, es aplicable al crédito educativo de largo plazo”. Sin embargo, encontró una problemática respecto a las deudas, por lo que exhortó al Gobierno Nacional a regular el crédito educativo y promueva una legislación para cumplir con el acceso a la educación superior.

El presidente Gustavo Petro prometió que condonará las deudas. Por su lado, el Icetex ha aclarado que esto no aplicaría a quienes estén en mora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo