Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Marta Lucía Ramírez destacó que los colombianos se deben unir para recuperar la actividad productiva cumpliendo todos los protocolos y “no salir a la loca”.
La funcionaria mencionó en Noticias Caracol que la situación del empleo en Colombia es “realmente una tragedia”, por lo que señaló que es indispensable evaluar lo que hay que hacer para que el país progrese en medio de la pandemia. “Necesitamos que los trabajadores hoy valoren sus empresas, agradezcan que tienen un trabajo formal”.
Ramírez dijo en el medio que es necesario que empresarios y trabajadores unan esfuerzos para sacar adelante el aparato productivo del país. “Necesitamos que las utilidades de las empresas se multipliquen por 10, pero también que los ingresos de los trabajadores sean mejores” y en el mismo sentido dijo:
“No es estar atenidos a ver qué hace el Gobierno por cada uno de nosotros, sino qué hacemos para que el país progrese”.
Por esto, la vicepresidenta lanzó una propuesta en el informativo que tiene como fin que los empleados colombianos se beneficien de las utilidades (ganancias) de las empresas, una vez se haya disipado el impacto de la enfermedad sobre la economía. “Si las utilidades de las empresas aumentan tres o dos veces por encima del promedio de los últimos seis años, que sobre ese aumento ojalá los accionistas les den una participación en las utilidades a los trabajadores, como un bono de productividad”.
Agregó que el país debe dejar de lado la discusión inútil del salario mínimo, y las empresas tienen que permitir que si las utilidades son muy altas, los trabajadores deben tener un mejor ingreso con el bono. “Eso es una propuesta que hay que analizar con el sector productivo, es algo que debería ser voluntario”.
La vicepresidenta fue clara en que aunque todos los colombianos, incluyéndose ella, quisieran quedarse encerrados hasta un año para evitar la propagación del virus, es imposible. “Ni las economías más ricas del mundo lo pueden hacer, ¿cómo lo vamos a hacer en una economía como la colombiana?”, mencionó en el noticiero, y añadió que todos los empleados deben empezar a trabajar, eso sí, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
Aquí puede consultar la entrevista completa:
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Sigue leyendo