Definido el método para entregar pagos a los ancianos, sin que ellos salgan a la calle

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esto de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional y Distrital para los beneficiarios del programa Colombia Mayor, pero evitando exponerlos al virus.

Se hará a través de la red Paga Todo entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, según el cronograma estipulado por el último dígito del número de cédula de los beneficiarios.

En Bogotá funcionará desde este 25 de marzo así:

– Lunes: 1 y 2.
– Martes: 3 y 4.
– Miércoles: 5 y 6.
– Jueves: 7 y 8.
– Viernes: 9 y 0.

El sábado podrán acudir aquellos usuarios que, por algún motivo, no alcanzaron a reclamar el subsidio en el día asignado de acuerdo al número de su documento.

Colombianos con empleos informales recibirán apoyo económico del Gobierno

Las personas que requieran de un tercero para reclamar su pago deberán presentar una autorización de pago original suscrita por el adulto mayor —en su condición de beneficiario del desembolso—, una fotocopia de la cédula de ciudadanía del beneficiario —firmada por el mismo— y de la persona que reclamará el dinero.

Son más 125.000 los beneficiarios del programa que podrán acercarse a los 400 puntos que ha destinado la red.

Para quienes estén en Cundinamarca, próximamente se anunciará el procedimiento para reclamar el pago de acuerdo con las disposiciones de las alcaldías de cada municipio.

Fijan fecha y método de entrega de los $160.000 que Gobierno girará a miles de colombianos

El personal de atención contará con todas las medidas de seguridad para garantizar el bienestar y la salud de nuestros colaboradores y usuarios, y asimismo piden a las personas que reclamen que cumplan los protocolos:

– Mantener una distancia prudente con el resto de los beneficiarios.
– Usar tapabocas y guantes.
– Lavarse las manos antes de acudir al punto de servicio.
– Toser o estornudar en un pañuelo desechable o en el antebrazo en caso de no disponer de elementos de protección.

Para resolver dudas, los clientes pueden escribir  al correo servicio.alcliente@gelsa.com.co o llamar al número 378 8890, en Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo