Alimentos (muy consumidos) por bogotanos que subieron de precio en Corabastos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-05 17:28:44

Los compradores del país empiezan a sentir que sus finanzas mensuales se complican debido al incremento en los precios de vegetales y hortalizas, entre otros.

Los colombianos siguen sintiendo las consecuencias por el alza en la canasta familiar que viene dándose en el país desde hace varios meses y que ha sido objeto de críticas por parte de los ciudadanos.

(Vea también: Éxito, D1, Olímpica y más supermercados sorprenden con destape sobre lo que venden)

Si bien los compradores tienen nuevas alternativas que, en ocasiones, pueden ahorrarle unos pesos a la hora de mercar, como los supermercados tipo Ara, D1 e Ísimo, entre otros, hay productos de consumo diario que se volvieron intocables para muchos.

Cúales son los alimentos más baratos y caros esta semana en Corabastos, Bogotá

Según el Sistema de Información de precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (SIPSA), en las últimas jornadas se han presentado importantes alzas en el precio de la remolacha, la lechuga Batavia, el pimentón, la cebolla junca, el limón común, la mandarina y el mango.

Otro de los productos que aparece a diario en las mesas colombianas, la papa, también sufrió un incremento en las centrales de abastos de las ciudades del país.

Por su parte,Corabastos, en Bogotá, reportó durante la presente semana de alimentos como la remolacha, de hasta el 17 %, y de la papa en valores superiores al 10 %.

Sim embargo, también hay productos que han ayudado al bolsillo de los bogotanos. Por ejemplo, la arveja verde en vaina tuvo un descenso del 36 % en su precio, mientras que la mora de Castilla se consigue un 21 % más barata en Corabastos.

Según comentó El Tiempo, entre agosto y septiembre, la división alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación mensual de 1,13 % y los alimentos que alcanzaron mayores incrementos fueron el tomate (24,63 %), la cebolla (22,64 %), la arracacha y otros tubérculos (9,43 %).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo