Estados Unidos
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La propuesta es para que los empleados solamente puedan firmar contratos a término fijo por un año y que a la tercera vez se convierta en indefinido.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo de Colombia (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) han dado más luces de lo que esperan tenga la reforma laboral que será lo siguiente en lo que se meta Ministerio del Trabajo cuando defina el incremento del salario mínimo.
La propuesta tendrá más forma en 2023 y aunque se han dado algunas puntadas, y hay una idea que cada vez tiene más fuerza. Como el Gobierno dice que quiere mejorar las condiciones en las que se contratan a los colombianos en las empresas, las centrales obreras proponen que los contratos a término fijo no se puedan firmar a más de un año.
Esta decisión iría acompañada de otra transformación y es que, cuando un empleado lleve tres años en una empresa firmando contratos a término fijo, esta lo debe vincular directamente con un contrato a término indefinido. Por el momento, no hay respuesta de los gremios que agrupan a los empresarios.
(Vea también: El costo para empresas de un trabajador con salario mínimo en 2023, tras aumento del 16 %)
Sin embargo, esta propuesta tiene dos lados. El positivo para los trabajadores es que si cumplen con esta condición podrían ver beneficios laborales cuando lleven un buen tiempo en una compañía. Pero el negativo es que los empleadores no los quieran vincular directamente y tomen la decisión de no firmar este nuevo contrato.
Lo cierto es que es una de las varias propuestas que han hecho para la reforma laboral que ilusiona a muchísimos colombianos, aunque algunos puntos suenan muy idílicos.
Desde el siguiente año empiezan los beneficios para los empleados. Por ley, la jornada laboral en Colombia se empezará a disminuir una hora semanalmente, tiempo que las personas podrán usar para compartir con seres queridos.
Además de esto, el Gobierno ha dado a conocer varias iniciativas que tienen para la reforma laboral. Una de ellas es cambiar el pago de horas nocturnas, hecho que beneficiaría a miles de trabajadores que trabajan desde las 6:00 p. m. y que, actualmente, no reciben ningún dinero adicional. Los cambios también aplicarían para las jornadas dominicales.
Dentro de la reforma laboral también se ha hablado de los cambios para los trabajadores que tienen contratos por prestación de servicios con las entidades del Gobierno.
Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"
Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"
Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica
“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena
Exesposo de Marcela Reyes rompió silencio y dice si le puso los cachos con Karina García
Sigue leyendo