Cambio en los contratos de los trabajadores en Colombia alegra a muchos: hay beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos contratos fijos en Colombia van a cambiar sustancialmente si se aprueba la reforma laboral. Esto debe tener en cuenta.
Los contratos fijos en Colombia podrían cambiar sustancialmente en caso de que el Senado de la República apruebe definitivamente la reforma laboral que ya avaló la Comisión IV del Senado.
Varias condicionales impone esta nueva reforma entendiendo que, lo que se va a priorizar, es que los trabajadores del país puedan tener una vinculación mediante contrato a término indefinido, lo que implica el reconocimiento de otros beneficios salariales.
(Lea también: Reforma laboral: trabajadores independientes tendrían beneficio para ganar y descansar bien)
Además de solo poder ser renovado por cinco años, los contratos fijos en Colombia tendrán una serie de obligaciones cuando se deba hacer su renovación, tanto pactada como automática.
Justamente la prórroga renovada deberá hacerse con 30 días de antelación al vencimiento del plazo pactado o su renovación, ninguna de las partes manifiesta su intención de terminar el contrato, este se entenderá renovado por un término igual al inicialmente pactado o al de su prórroga.
¿Qué más cambios vienen para los contratos fijos en Colombia?
“Según sea el caso, sin que pueda superarse el límite máximo de cinco (5) años previsto en este artículo”, agrega lo aprobado en tercer debate por el Senado.
De otro lado, dice la reforma, esta misma regla aplicará a los contratos fijos en Colombia celebrados por un término inferior a un año, pero en este caso la cuarta prórroga automática será por un periodo de un año.
“Cuando el contrato de trabajo se celebre por un término inferior a un (1) año, las partes, mediante acuerdo escrito, podrán prorrogarlo el número de veces que estimen conveniente”, se lee en el documento.
(Recomendado: Estos son los puntos más polémicos de la reforma laboral)
Finalmente, aclara la iniciativa, después de la cuarta prórroga, el contrato no podrá renovarse por un periodo inferior a un año. “En ningún caso podrá superarse el término máximo de cinco años previsto en este artículo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sigue leyendo