5 consejos para endeudarse (con inteligencia) a la hora de sacar un crédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Es importante analizar la capacidad para pagar la deuda que asume con tal de que un futuro no se vea afectada su vida crediticia.

El mal crédito puede hacer que sea muy difícil obtener ciertas formas de financiamiento, como préstamos para vehículo, vivienda y tarjetas de crédito.

Lineru resalta que un puntaje de crédito fuerte le da una mejor oportunidad de calificar para un préstamo personal y obtener una tasa de interés más baja. Por ello, dan estos 5 consejos para que se pueda endeudar inteligentemente:

Estos son los bancos que ofrecen el crédito más bajo para comprar casa

Para el portal Finanzas Personales, dos de las principales características de las personas responsables con su crédito son que confían en su conocimiento y no necesitan de nadie más para tomar sus propias decisiones.

Esto quiere decir que saben cuáles son sus posibilidades, los lujos que se pueden dar, los que no y cómo actuar en momentos de crisis. Reconocen sus limitaciones y a la vez saben cuándo es el momento en que pueden necesitar de ayuda o asesoría financiera, cuando deseen emprender un proyecto nuevo, sea personal o profesional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Sigue leyendo