4 trucos para entrar en el mundo ‘fitness’ sin que le duela el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

En el mercado ‘fit’ existe un amplio portafolio de servicios enfocado en las necesidades de las personas para alcanzar y mantener una vida sana y saludable sin la necesidad de gastar mucho dinero. Los siguientes consejos serán de mucha utilidad.

Suplementos, productos integrales y orgánicos, barras de proteína y yogures griegos son algunos de los productos más costosos respecto a los que se consumen regularmente. Además, tener entrenador personal, inscribirse al gimnasio, o practicar algún deporte, cuesta una significativa cantidad de dinero.

Por todos estos motivos, las personas prefieren el sedentarismo y descuidan su salud con tal de que no se vean afectadas sus finanzas personales.

Ante esto, la directora de la compañía sueca de gimnasios Fitness 24 Seven, Victoria Af Buren, aseguró que si las personas son ordenas y hacen un proceso de investigación, ser ‘fit’ no les saldrá tan caro; siempre y cuando tengan en cuenta estos 5 parámetros que señaló Portafolio:

Alimentos poco costosos

El mercado colombiano ofrece una amplia lista de productos que cuestan menos de $ 10.000: huevos, granos, pollo, maní, semillas de todo tipo, germinados, lentejas, avena, leche descremada y deslactosada, frutas y lo más importante para la salud, que además es gratis: el agua.

Ropa deportiva

El afán por tener los colores vibrantes y fosforescentes en la ropa y zapatos de grandes marcas puede motivar más y hacerlo ver más ‘cool’ a la hora de hacer ejercicio. Sin embargo, hay almacenes de cadena que tienen ropa asequible o siempre puede utilizar algo cómodo que ya tenga en su armario.

El artículo continúa abajo

Dispositivos electrónicos

Pueden ser un buen complemento, pero no son obligatoriamente necesarios; los dispositivos ‘wearables’ hoy en día son el acompañamiento perfecto de todos aquellos que quieren conocer a profundidad el comportamiento metabólico de su cuerpo a la hora de entrenar, la frecuencia cardiaca, el promedio de calorías quemadas y demás.

Sin embargo, existen aplicaciones móviles gratuitas que le pueden dar toda esa información necesaria y que solo deberá instarlas en su celular. Algunas de ellas son: Salud iOS, Nike+Running, Endomondo y guía salud, entre otras.

Resultados a corto plazo

El entrenamiento personalizado puede ser una gran solución frente a la problemática del saber invertir el dinero a la hora de entrenar, ya sea en casa, en parques o en espacios al aire libre.

El entrenamiento personal, lleva consigo una serie de beneficios, pero se debe tener en cuenta que al pagar un entrenador para ver los resultados tiene que mantener una dieta sana y balanceada, conocer el consumo correcto de calorías y sus cantidades, entre otros factores. Sin estas condiciones, de nada servirá tener uno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo