Cinco consejos para elegir bien su carrera universitaria; evite botar la plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es importante que a la hora de elegir un programa académico tenga los suficientes argumentos para tomar decisiones que le permitan cumplir su proyecto de vida.

¿A punto de emprender el camino para iniciar sus estudios de educación superior? Es importante que a la hora de elegir un programa académico tenga los suficientes argumentos para tomar decisiones que le permitan cumplir su proyecto de vida.

Vea más de finanzas personales aquí

Si sus intenciones son comenzar estudios superiores y “no morir en el intento”, tenga en cuenta las siguientes 5 reglas que brinda el Ministerio de Educación Nacional de Colombia:

  • Conozca sus puntos fuertes y débiles

Puede hacerse una idea teniendo en cuenta las materias que más le gustan del colegio y con las que obtiene mejores calificaciones. Asimismo, el resultado del examen del ICFES se convierte en un excelente termómetro para saber cuáles son sus debilidades y fortalezas académicas según las áreas evaluadas.

  • Revise el ‘pénsum’, es decir el plan de estudios de la carrera profesional de su preferencia

Si llega la hora de escoger el programa académico que más le convenga es necesario que conozca cuál es el plan de estudio que éste posee, en otras palabras, las materias que va a ver a lo largo del desarrollo de los semestres. Esto le permitirá hacer una relación entre tus fortalezas académicas y las materias del programa académico.

  • Elija instituciones de Educación Superior y carreras aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional

Al terminar sus estudios, cuando vaya a solicitar un empleo es muy importante que el título de grado obtenido tenga validez.

Destacado: Empleos con mayor demanda para jóvenes profesionales en América Latina

  • Indague cuál es la situación en el mercado laboral

Es importante que indague sobre cuánto están ganando los profesionales en Colombia; cuántos de ellos tienen un empleo formal, cuántos se han graduado, entre otro tipo de información.

  • Pregunte por planes de financiación o apoyo económico para costear sus estudios superiores

Existen diferentes fuentes de financiación o apoyo económico que pueden ser ofrecidos por entidades públicas o privadas; el Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) es una entidad del Estado que otorga créditos educativos a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo