No empiece el año con el pie izquierdo: consejos financieros para cerrar bien el 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En temporada de fin de año es usual que los gastos incrementen como parte de la celebración, por ello aquí le contamos cómo controlar sus finanzas.

En temporada de fin de año es usual que los gastos incrementen como parte de la celebración, por eso le compartimos algunas recomendaciones para construir hábitos saludables.

¿Cómo hacerlo?

Planear: se debe tener presente un presupuesto que considere los ingresos y egresos que se tendrán en ese período, esto con el fin de evitar riesgos que se puedan materializar por las decisiones de compra y gasto que se van tomando.

(Le puede interesar: Gastos hormiga consumen bolsillos de los colombianos: el 53 % maneja mal sus finanzas)

Para ello, funciona hacer un balance entre la cantidad de dinero disponible y el tope de gasto que se permite. Partiendo de esto se procede a realizar un análisis de lo que se quiere comprar y lo realmente necesario.

Proyección a largo plazo: la mente tiene sesgos cognitivos que implican la toma de decisiones rápidas e inmediatas, pero no asertivas. En ese sentido, este tipo de decisiones pueden afectar el futuro financiero y a su vez, impiden proyectarse y planear de manera responsable.

Aun cuando las promociones son muy atractivas, se debe evitar la influencia de estos sesgos y, en cambio, pensar con mayor detenimiento al momento de realizar cualquier compra. Así, se logra un buen equilibrio entre lo que se quiere obtener y las repercusiones de obtenerlo.

Reflexionar:  es indispensable analizar siempre si a la hora de comprar, ese gasto es beneficioso a largo plazo; además es importante evaluar el flujo de dinero y la capacidad de endeudamiento.

Ahorrar: se recomienda reservar un porcentaje de los ingresos adicionales de fin de año como la prima o los beneficios extralegales, para futuras eventualidades.

Mejore su autorregulación: se debe aprender a medir los gastos en antojos o compras innecesarias. Antes de una compra se debe analizar si realmente es necesario y si el presupuesto permite el gasto, o si se debe esperar para adquirirlo. Es importante no dejarse llevar por promociones o publicidad en estas épocas, ya que en algunos casos pueden ser engañosas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo