Conductores de moto deberán pagar entre 230.000 y 830.000 pesos por un documento crucial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-05 19:42:06

Los incrementos en el Soat para este 2024 dejaron pagando a los conductores de moto unas cifras bastante elevadas. Ellos pagan dependiendo del cilindraje.

Desde que la Superfinanciera anunció los aumentos en el Soat, en todo el país quedaron fijados los precios de este seguro tan necesario para las personas que conducen.

Recientemente, se recordaron los valores que quedaron fijados para los conductores de moto en el territorio nacional.

(Vea tambiénTVS lanza en Colombia su nave de mediana cilindrada; toda una acelerada en tecnología).

Para cilindrajes inferiores a 100 cc se pagarán $ 230.200, para cilindrajes entre 100 cc y 200 cc la suma será de $ 308.500 y para cilindrajes superiores a 200 cc los conductores de moto deberán pagar $ 830.100.

De igual forma, hay que considerar que en caso de contar con un Soat vencido puede ganarse una amplia multa y hasta la inmovilización de su vehículo.

Para evitar sufrir ese escenario, debe tener en cuenta que las aseguradoras notifican cuando este documento está por vencerse.

El Soat se suma a los incrementos de la gasolina y los peajes, para configurar un duro panorama actual contra los conductores en el territorio nacional.

Qué es el Soat y por qué es crucial para los conductores

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en Colombia es un seguro obligatorio que cubre los gastos médicos y de indemnización por lesiones personales causadas en accidentes de tránsito.

Implementado en 1993, su propósito es proteger a víctimas de accidentes de tráfico al garantizarles acceso a atención médica y compensación económica sin importar quién tenga la culpa del accidente.

El Soat cubre gastos médicos, hospitalarios, farmacéuticos, quirúrgicos y de rehabilitación para las personas involucradas en un accidente de tráfico. También proporciona indemnización por invalidez permanente o muerte, así como gastos funerarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo