Se complica comprar vivienda nueva en Colombia por desplome de negocio de constructoras

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Los proyectos de inmuebles sufrieron una drástica caída en 2024, siendo la más baja en el país desde 2008. Hay alivio con tasas de interés hipotecarias.

El sector de construcción de vivienda en Colombia cerró 2024 con una preocupante tendencia a la baja, marcando el segundo año consecutivo de contracciones en sus principales indicadores, según informó el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana.

(Le puede interesar: Dicha para personas que sueñan con tener vivienda en Bogotá; miles serán beneficiados)

Los lanzamientos de nuevos proyectos de vivienda cayeron un 16,7 %, pasando de 130.640 unidades en 2023 a 108.832 en 2024, el nivel más bajo desde 2008. También se evidenció una reducción del 10 % en las viviendas que iniciaron construcción, con 133.517 unidades, lo que representa 14.842 menos que el año anterior. Esta situación ha tenido serias repercusiones en el empleo, alcanzando niveles no vistos desde 2013, excluyendo el período de la pandemia.

¿Por qué se complica la compra de vivienda nueva en Colombia?

Las ventas de vivienda se mantuvieron por debajo de las 150.000 unidades, con 144.647 inmuebles comercializados en 2024, el segundo registro más bajo desde 2012. Esta situación refleja la dificultad del mercado para recuperarse y sugiere un panorama desafiante para el futuro inmediato.

Datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indican que en noviembre de 2024 se perdieron 145.902 empleos en el sector de la construcción. Además, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) reportó una contracción del 2,7 % en el sector.

(Lea también: Dicha para los que buscan vivienda propia en Colombia: darán hasta 90 % de financiación)

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, expresó su preocupación por la falta de medidas concretas del Gobierno Nacional para reactivar el sector. La situación se agravó con la suspensión de nuevas postulaciones al programa ‘Mi Casa Ya’ y el agotamiento de las coberturas a la tasa de interés, afectando a más de 40.000 familias.

“Las ventas están estancadas y la construcción de vivienda cae. Esto es preocupante si se tiene en cuenta que seguimos a la espera de anuncios concretos para la reactivación”, afirmó Herrera.

El Decreto 69 de 2025, expedido recientemente, aplazó apropiaciones en el presupuesto nacional, pero no recortó el presupuesto del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda). Según Herrera, esto podría garantizar la disponibilidad de 20.000 subsidios para este año, aunque aún faltan detalles sobre el nuevo esquema de subsidios.

“Es fundamental que el Gobierno Nacional confirme rápidamente el monto de recursos, el número de subsidios y las condiciones de operación para 2025 y 2026”, subrayó Herrera.

A pesar del panorama complejo, existen señales positivas. La inflación sigue reduciéndose y las tasas de interés hipotecarias se mantienen estables en torno al 11,5 %. Además, los segmentos de clase media continúan mostrando un buen comportamiento.

Programas de vivienda implementados por gobiernos locales también han mostrado resultados alentadores. Atlántico y Nariño registraron crecimientos en ventas del 24,8 % y 84,2 %, respectivamente, en 2024.

“Es importante generar confianza para impulsar nuevos proyectos y programas, como lo vienen haciendo varios entes territoriales, que nos lleven a un nuevo período de crecimiento en obras y actividad”, concluyó Herrera, quien destacó la necesidad de repensar el crecimiento del sector en el largo plazo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo