Dan buena noticia a los que quieran comprar vivienda nueva en Colombia; ¿de qué trata?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Gracias a la disminución de las tasas de interés en la mayoría de las entidades financieras, adquirir un inmueble sería más sencillo para los colombianos.

Hace seis meses, si una persona quería comprar un apartamento de $ 150.000.000 necesitaba demostrar ingresos por $ 7.700.000 y la cuota mensual de su crédito hipotecario le quedaba en cerca de $ 2.300.000. Hoy, gracias a la disminución de las tasas de interés en la mayoría de las entidades financieras, para adquirir ese mismo inmueble solo requiere ingresos por $ 4.600.000 y la cuota le queda en $ 1.400.000.

Este ejemplo lo expuso Giovanni Chávez, director del Departamento de Tramitación de Bienes & Bienes, durante el foro virtual Metros Cuadrados de Confianza, organizado este miércoles 23 de octubre por EL COLOMBIANO y Bienes & Bienes Constructores, y demuestra por qué este es un buen momento para invertir en propiedad raíz en el país.

(Lea también: Preocupante anuncio sobre subsidio para comprar vivienda; ¿dejan en evidencia al Gobierno?)

Tras un par de años en los que la incertidumbre reinó, debido a que la inflación estuvo en su mayor pico de las últimas dos décadas (13,1 % en 2022), en 2024 el sector de la construcción ha reflejado una reactivación económica que ha recuperado el optimismo y la confianza tanto por quienes hacen parte de su cadena productiva como por los inversionistas.

De acuerdo con Giovanni Chávez, que la banca haya reducido sus tasas del 19,25 % al 10 % a partir de marzo de este año fue un dinamizador fundamental para que las personas se animaran de nuevo a comprar vivienda.

“Este panorama facilita que las personas tomen la decisión, en especial quienes tienen hoy el dinero para pagar la cuota inicial. Hay constructoras que ofrecen descuentos y bonos en proyectos de entrega inmediata, lo cual permite que desde el principio las propiedades se valoricen”, comentó Chávez.

Federico Suárez, vicepresidente Inmobiliario y Construcción de Bancolombia, compartió estimaciones del grupo de estudios económicos de la entidad que prevén que la venta de vivienda nueva en el país crecerá el 26% en 2025, pasando de 145.000 a 185.000 en el comparativo con 2024.

(Siga leyendo: Presupuesto 2025 espera decreto del presidente Petro para quedar firme, ¿cuándo saldrá?)

“Venimos de dos años con un desempeño negativo y caídas consecutivas, pero el 2024 muestra un nivel de estabilidad y algo de mejora en las ventas. Creemos que las condiciones del mercado están para retomar la confianza y que la venta de vivienda nueva tenga un repunte a finales de 2024 y en 2024”, sostuvo Suárez.

Su optimismo se basa en que hay factores externos que han mejorado, como las políticas monetarias del Banco de la República, que ha reducido sus tasas de interés en el presente año, así como el comportamiento de la inflación, que ha llegado incluso a niveles del 0% en la variación mensual en algunos momentos del año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo