Devolución del IVA: ¿cómo consultar si es beneficiario con su número de cédula?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-23 14:52:13

Tenga en cuenta que en este pago pueden recibir hasta 100.000 pesos por cada ciclo. Para consultarlo solo hay que ingresar a un link en sencillos pasos.

Generalmente, el Estado establece ciertos criterios para determinar quiénes pueden acceder a esta devolución del IVA que vuelve en el segundo semestre de 2024.

¿Cómo verificar si soy beneficiario Devolución IVA?

De acuerdo con el Departamento de Prosperidad Social, los beneficiarios del programa son las personas que se encuentran registrados en el Sisbén y/o en Registro Social de Hogares, estas familias serán priorizadas en el siguiente orden:

  • A01.
  • A02.
  • A03.
  • A04.
  • A05 e indígenas.

Por otro lado, los hogares según su clasificación en el Sisbén van en el siguiente orden:

  • B01.
  • B02.
  • B03.
  • B04.

(Vea también: Avisan si subirá impuesto del IVA con plan que tiene el Gobierno; se viene nueva reforma)

¿Cómo consultar si es beneficiario?

  1. Ingrese al sitio web oficial del programa de devolución de Iva.
  2. Opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
  3. Digite el tipo de documento, número y fecha de nacimiento.
  4. Finalmente, click en ‘consultar’.

Por otro lado, tenga en cuenta también lo que puede suceder si las familias beneficiadas reciben plata de Renta Ciudadana y devolución del IVA al mismo tiempo, pues solo estarán autorizados los hogares que cumplan con los requisitos de cada programa.

¿Cuándo pagan la devolución de la renta 2024?

La Agencia Tributaria tiene un plazo legal de seis meses desde la finalización del plazo para hacer las devoluciones. Significa que los contribuyentes pueden esperar a recibir esta devolución hasta máximo antes del 30 de diciembre de 2024.

¿Cuál es la diferencia entre el IVA y el ISR?

Las diferencias entre el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y de renta, son una parte fundamental del sistema económico.

El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Se aplica en cada etapa de la producción y se incluye en el precio final que paga el consumidor.

Por su parte, el ISR (Impuesto Sobre la Renta) es un impuesto directo que se aplica sobre los ingresos obtenidos por personas físicas y morales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Novelas y TV

Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"

Entretenimiento

Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"

Bogotá

Madrugada de terror en el centro de Bogotá por grave incendio; varias viviendas, afectadas

Bogotá

Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"

Entretenimiento

"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo

Sigue leyendo