Así quedarían los pagos de dominicales y festivos con la reforma laboral; es cambio grande

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En Colombia, la jornada laboral diurna está establecida desde las 6 a. m. hasta las 9 p. m. y los festivos se remunerarán con un recargo mayor al actual.

En el primer debate de la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se lograron cambios en los pagos de dominicales y festivos en Colombia.

Durante la sesión, que pretende ajustar el Código Sustantivo del Trabajo vigente en el país, se aprobaron 16 de 98 artículos del proyecto contemplados en la propuesta.

(Lea también: Gobierno Petro saca pecho por reforma laboral y dice que Estados Unidos la aprueba)

Uno de los puntos tratados fue el artículo 15 que destaca la redefinición de los horarios diurnos y nocturnos.

En Colombia, la jornada laboral diurna está establecida desde las 6 a. m. hasta las 9 p. m. y los festivos se remunerarán con un recargo mayor al actual.

Los cambios que se aprobaron en Cámara establecieron dos cambios en los dos frentes mencionados que esperan impactar aproximadamente 465.000 trabajadores.

Cambios en dominicales y festivos con la reforma laboral

Si la reforma se aprueba la jornada quedaría así: diurna de 6 a. m. a 7 p. m. y nocturna desde las 7 p. m. a 6 a. m.

Así las cosas, el recargo nocturno a pagar al empleador arrancaría desde las 7:00 p. m.

(Vea también: Trabajadores a los que les subirían el sueldo: empresas podrían ser obligadas a hacerlo)

De otro lado, el trabajo en días festivos y de descanso obligatorio también se ajustaría, ya que tendría un aumento gradual hasta alcanzar el 100 % en julio de 2026.

En 2024, habría un ajuste inicial del 75 % al 80 %, mientras que en julio de 2025 se incrementaría al 90 %. Finalmente, la implementación completa se daría en julio de 2026.

Pulzo complementa: 

Teniendo en cuenta esto, los pagos de parte de empleadores se incrementarían cada año hasta alcanzar un pago del 100 % en un horizonte de tres años.

Eso sí, aún falta que la reforma laboral sea aprobada en sus cuatro debates en el Congreso: dos en la Cámara y dos en el Senado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo