Cinco consejos para presentar la declaración de renta; conozca qué puede bajarle el costo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las personas naturales deberán presentar su declaración de renta y, algunos, pagar su impuesto a cargo correspondiente a su actividad económica de 2021.

Desde el mes de agosto y hasta octubre del 2022 las personas naturales deberán declarar el impuesto sobre la renta y complementarios del año inmediatamente anterior en Colombia.

Para adelantar este trámite es importante que las personas se inscriban en el Registro Único Tributario (RUT) o actualicen la información, de ser necesario.

Además, los contribuyentes deben tener habilitada su cuenta de usuario para acceder a los servicios en línea de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

(Le puede interesar: Paso a paso para activar firma electrónica en la Dian; útil en la declaración de renta)

Se estima que en Colombia cerca de 4,5 millones de personas deben cumplir con esta obligación tributaria. (Más en Finanzas personales).

Recomendaciones para presentar la declaración de renta

Para que pueda presentar adecuadamente su declaración de renta, Andrés Felipe Jiménez, el experto en finanzas de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz entrega varios consejos:

1. Revise si cumple con alguna de las siguientes condiciones: 

  • El patrimonio bruto al término del año gravable 2021 fue igual o superior a 163.386.000 pesos.
  • Los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable fueron iguales o superiores a 50.831.000 pesos.
  • Los consumos mediante tarjeta de crédito fueron iguales o superiores a 50.831.000 pesos.
  • El valor total de las compras y consumos fueron igual o superior a 50.831.000  pesos.
  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a 50.831.000 pesos.

(Le puede interesar: ¿Le quedó un saldo a favor declarando renta? Conozca las tres cosas que puede hacer con él)

2. Tenga en cuenta todas las deducciones que admite la Ley:

  • Cuentas AFC.
  • Aportes voluntarios a pensión AVP.
  • Deducción por dependientes.
  • Medicina propagada o seguros privados de salud.
  • Intereses por créditos hipotecarios.
  • 50% del gravamen a los movimientos financieros (GMF).

3. Cuente con los soportes digitales que requiere para tener los datos fidedignos

  • Certificados de ingresos y retenciones
  • Extractos bancarios con corte a 31 de diciembre que incluyan GMF
  • Saldo de cuentas y tarjetas
  • Contratos de arrendamiento
  • Impuestos prediales de inmuebles
  • Pagos por medicina prepagada o plan complementario
  • Certificado de dependientes, entre otros.

(Le puede interesar: Cómo hacer una buena declaración de renta y qué pasa si no la hace; 5 ‘tips’ claves)

4. No deje para el último día la presentación de su impuesto:

Recuerde que se genera sanción por extemporaneidad en la presentación de las declaraciones tributarias, la cual corresponde a 10 veces la Unidad del Valor Tributario (UVT), es decir, 380.000 pesos.

5. Si el valor del impuesto es más alto de lo que esperaba, se sugiere recurrir a fuentes alternativas de crédito, con el fin de que pueda pagar el total del impuesto en una sola cuota.

(Relacionado: Así también se puede diligenciar, presentar y pagar impuesto a la renta en Colombia)

Video recomendado:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo