Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunos de los programas ofertados cierran inscripciones entre el 16 y 17 de enero. Este es el precio del pin de inscripción y el de la matrícula.
Enero es el mes en el que miles de estudiantes que se graduaron el año anterior comienzan a buscar opciones en las diferentes universidades de Colombia, tanto públicas como privadas, para continuar con su proyecto de vida.
(Vea también: Atacaron a periodistas con papa bomba en protestas de la Universidad Distrital)
En esa tarea, para el caso de Bogotá, muchos intentan pasar los exámenes en universidades públicas, y otros finalmente se deciden por pagar millonarias sumas de dinero para llenarse de nuevo conocimiento.
En ese orden de ideas, hay elecciones que son más caras para el bolsillo y otras que se ajustan más al presupuesto familiar para abordar una carrera universitaria con responsabilidad.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es una de esas alternativas que surgen para muchos de los estudiantes que no tienen para pagar universidades más costosas, como la del Rosario, La Javeriana, o Los Andes.
Aún siguen abiertas las inscripciones, las fechas son del 25 al 26 de enero de 2024.
Estas y otras especializaciones y maestrías pueden observarse ingresando en el siguiente enlace.
El requisito principal para realizar la inscripción a cualquier programa en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es el examen de estado ICFES o Pruebas SABER 11, que debe acreditar una vigencia no mayor a cinco (5) años 2019 en adelante para aplicar al primer semestre 2024, y tener los puntajes mínimos requeridos.
El costo de cada crédito académico es de medio SMMLV, y cada semestre comprende 14 créditos. Para este 2024 y por el aumento del salario mínimo, el valor de la matrícula afectará el bolsillo de los padres de familia o estudiantes que costean su carrera universitaria por sus propios medios.
El valor del pin para le segundo semestre de 2023 tuvo un costo de 116.000 pesos, los cuales pueden ser cancelados en cualquier sucursal del Banco de Occidente, detalla la página oficial de la universidad.
La medida que beneficiará a más de 500 mil estudiantes comenzará a implementarse en el primer semestre de 2024,, según precisó Canal Institucional TV, información del Ministerio de Educación Nacional.
@josephplazap Universidad Distrital‼️🇨🇴 #colombia #universidad #jovenes #estudiantes #parati ♬ sonido original – Joseph Plaza
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo