Cómo aplicar a subsidio de casi un millón de pesos; proceso es más fácil de lo que cree
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMuchos bogotanos aún no saben cómo son los procesos para inscribirse o conocer si son beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado.
El IMG (Ingreso Mínimo Garantizado) es una ayuda económica que entrega el Distrito de Bogotá a los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (mayor a 30 horas). El subsidio permite aumentar los sus ingresos de manera que se pueda garantizar un sueldo líquido.
(Lea también: Confirman fecha en la que miles en Colombia recibirán pago muy esperado; dan detalles)
Muchos bogotanos aún no saben cómo son los procesos para inscribirse o conocer si son beneficiarios, por ello, la Secretaría de Integración Social realizará jornadas informativas y de inscripción, además de habilitar su página web para acceder a los servicios.
Las jornadas de bien-estar son una opción para conocer todo sobre el IMG. Son espacios donde la ciudadanía podrá consultar toda la información necesaria y saber si cumple con los requisitos para acceder. También podrá abrir una cuenta para recibir apoyos económicos en el siguiente ciclo de pagos.
Para consultar si su hogar es beneficiario online, ingrese a la página web de Integración Social y registre en las casillas su tipo, número y fecha de expedición de su documento de identidad.
Para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado se debe estar registrado en el Portal del Sisbén de Bogotá y estar clasificado en los grupos A o B. Asimismo, asegúrese de no recibir apoyo de programas de transferencias del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Colombia Mayor o Tránsito a Renta Ciudadana.
(Vea también: Anuncian fecha en la que muchos recibirán más de $ 200.000; así se puede reclamar el pago)
Recuerde que las jornadas de bien-estar de la Secretaría de Integración Social son periódicas y puede consultar los horarios en las redes sociales de la entidad. A continuación, los puntos de atención este 21 de junio:
20 y 21 de junio desde las 8 a. m. hasta las 3 p. m.
- Casa LGBTI Amapola Jones – Rafael Uribe Uribe (Cra 21 # 25-06 Sur).
- Casa LGBTI Laura Weinstein– Suba (Calle 146C # 92-78).
21 de junio desde las 8 a. m. hasta las 3 p. m.
- Casa LGBTI Edward Hernández – Kennedy (Calle 36 Sur No 78K-58)
Siga leyendo: Cayó sujeto que, con huellas dactilares falsas, planeó millonario robo en un banco
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo