Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El empresario, que es el colombiano más rico del mundo, dio detalles de la rutina que tiene a diario y del tiempo que le dedica a su familia y al trabajo.
David Vélez creó uno de los neobancos más grandes de América Latina, que se especializa en servicios financieros digitales, ofreciendo tarjetas de crédito sin tarifas y una experiencia de usuario simplificada a través de su aplicación.
(Vea también: La estrategia (poco conocida) que deja más plata a ahorradores; da muy buenos intereses)
Bajo su liderazgo, Nubank ha crecido de manera significativa, convirtiéndose en un referente en el sector bancario y desafiando a las instituciones financieras tradicionales.
Pero todo ha sido producto de un trabajo fuerte y constante, según ha explicado en reiteradas ocasiones. De hecho, en una reciente entrevista con el pódcast ‘Tres preguntas’, del expresidente Iván Duque, explicó que todo ha cambiado del cielo a la tierra en cuanto a su vida cotidiana.
Allí, explicó que es un desafío continuo encontrar un balance entre su vida empresarial y personal.
“Los primeros años de ser emprendedor es básicamente 90 % trabajo, dormir poco, alimentarse mal, y eso no es sustentable. Hoy he logrado llegar a un balance donde, primero, mi familia es importante y quiero pasar tiempo con los niños. Es algo que tiene que tomar parte del horario [de mi día a día]”, explicó el empresario.
En el mismo espacio, el dueño de Nubank destacó que sí o sí tiene que dormir 8 horas diarias, lujo que pocos se pueden dar y que es trascendental para su vida.
“Trato de organizar una agenda donde me duermo bastante temprano. Necesito las 8 horas de dormir, a las 9:00 de la noche estoy durmiendo o 9:30 p. m. Me despierto a las 5:00 o 5:30 a. m.”, señaló en cuanto a su rutina de descanso.
Una vez despierto, Vélez mencionó que hace una hora de ejercicio diariamente para posteriormente pasar a desayunar con su familia y llevar a sus hijos al colegio. Luego de ello, comienza su vida como empresario.
“Empieza toda una gran cantidad de reuniones, muchas veces hay viajes y termino cansado, pero estoy con equipos, estoy viajando para otros países y trato de sacar durante el día ciertos bloques para poder desatrasarme en correos o en Slack”, comentó al respecto.
Después del trabajo, el empresario vuelve a su casa para compartir otros espacios con sus hijos y llevarlos a dormir. No obstante, reconoció que no ha sido una tarea fácil por su vida tan agitada.
“Trato de ser muy disciplinado, de intentar hacer una cosa a la vez y trato de terminar el día de nuevo con la familia, con los hijos, cenar con ellos, ponerlos a dormir todas las noches y leerles un cuento. De alguna forma voy encontrando el balance, pero es un gran desafío hacerlo sustentable y tener la disciplina para que funcione”, concluyó sobre el tema.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo