Nación
Alerta en caso de Miguel Uribe: estarían desviando investigación por contradicciones que hay
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gastroenterólogo aprovechó el alcance de las redes sociales para aconsejar a los internautas a la hora de adquirir medicinas sin tener que gastar de más.
La compra de algunos medicamentos suele convertirse en un problema considerable debido a sus altos costos. Sin embargo, ‘Price it’, un creador de contenido en Instagram, reveló una manera de adquirirlas ahorrando dinero.
Para esto, contó con el asesoramiento de Martín Gómez, un reconocido gastroenterólogo y ganador múltiple del premio nacional de gastroenterología, quien aconsejó la mejor manera de obtener la medicinas con trucos muy sencillos.
(Vea también: Cuánto gana un médico general de EPS; no son de los mejores pagos, pero es una buena plata)
El primero es que cuando el médico le formule fármacos, verifique que llene bien los formularios, ya que, según Gómez, pocos saben que todos los medicamentos están cubiertos por el sistema de aseguramiento, sin importar que tenga medicina prepagada.
Posteriormente, recomienda comprarlos a final de mes, los días miércoles, que es cuando hacen más descuentos en la mayoría de las farmacias.
Por último, si son para una enfermedad crónica como la diabetes, trate de comprar medicina hasta para seis meses, pues, estos van subiendo de precio progresivamente y así ahorrará. Además, sugiere que revisen por Internet o en redes sociales las páginas de distintas droguerías, ya que en ciertos días, pueden sacar buenas promociones.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por PRICE IT | Precios | Ahorro | Descuentos | Viajes (@priceitcol)
De acuerdo con las cifras más recientes de Euromonitor, Cruz Verde tiene la mayor participación en la industria nacional, con 39,9 %. A esta compañía le siguen Coopidrogas, con 23,4 %; Drogas La Rebaja, con 11,6 %; Droguerías Colsubsidio, con 8,5 %; Droguerías Cafam, con 7 %; y Farmatodo, con 5,9 %.
Cotidianamente, se les considera lo mismo, pero existen diferencias entre estos dos términos tan comunes en Colombia.
Según el diario El Sol del Centro, la droguería es un establecimiento farmacéutico que se dedica a la importación, comercialización, almacenamiento y/o distribución de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y elementos de aseo personal.
Mientras que, la farmacia, vende medicamentos recetados y ofrece asesoramiento farmacéutico.
Alerta en caso de Miguel Uribe: estarían desviando investigación por contradicciones que hay
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó
Piden que se anule el arresto domiciliario de Álvaro Uribe y toman radical decisión
Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió
Sigue leyendo