Ojo, conductores: así pueden calcular el valor real de su vehículo para venta o compra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-12 13:55:38

Tener los papeles del automóvil al día es fundamental para concretar cualquier negocio. Conozca cuatro claves que le permitirán cerrar un buen acuerdo.

La compra y venta de vehículos usados ha venido creciendo en los últimos años en Colombia, es por eso que hay que tener en cuenta algunos consejos para calcular el valor real de los carros y de esta manera cerrar un buen negocio.

Y es que, de acuerdo con Portafolio, medio que replicó un informe de Andemos, en junio de 2022 aumentó en un 11,5% la venta de carros de segunda en comparación con 2021. 

De hecho, el medio citado explicó que en dicho mes se realizaron cerca de 95.000 traspasos de vehículos.

(Lea también: Aliste más plata: alza a la gasolina dispararía el precio de la canasta familiar)

Cómo calcular el valor real de los vehículos

Así las cosas, en el medio señalado publicaron algunos consejos que brindó la empresa Autofertas para calcular el valor real de los vehículos. Ojo, conductores, hay que tener en cuenta cuatro aspectos clave.

  • Modelo: el modelo del automóvil determinará el valor de base por el que se comienza a hacer el cálculo.
  • Kilometraje: el kilometraje es esencial para establecer el precio del carro. Expertos recomiendan que no pase de un máximo 20.000 Km, ya que si se supera esta cifra, el valor tiende a disminuir.
  • Años de uso/estado: para fijar un precio hay que tener en cuenta el estado actual del vehículo, para esto es necesaria la revisión tecnomecánica. Además, el historial del carro en cuento a reparaciones o accidentes sufridos también será esencial.
  • Accesorios: los accesorios o modificaciones que pueda tener el vehículo hay que incluirlas en el precio final, pues estos elementos aumentarán su valor comercial.

Cabe resaltar que para gestionar los trámites de traspaso es necesario tener todos los papeles del vehículo al día, tales como impuestos de rodamiento, Soat y revisión tecnomecánica, pues esto facilitará cerrar el negocio ante las autoridades competentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo