Prepare el bolsillo: subida del dólar aumentó el costo en los destinos vacacionales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Anato, el gremio de las agencias de viajes, alertó que la disparada en el precio del dólar ocasiono un incremento del 10% en el precio de los paquetes.

El gremio Anato manifestó su preocupación por el alza del dólar, una situación que ha generado que los paquetes turísticos en el país aumenten su precio y se suba un 23% el valor en los tiquetes aéreos. Esto debido a una devaluación anual del 14,98% del peso frente a la divisa americana, la cual ha alcanzado el máximo histórico de $4.400 pesos colombianos.

(Lea también: Cinco destinos turísticos, en Colombia, para viajar con niños pequeños en vacaciones)

“Nos preocupa esta situación, pues si bien el turismo venía mostrando un buen ritmo de reactivación; consideramos que estas nuevas condiciones podrían afectar las reservas de las Agencias de Viajes para la próxima temporada vacacional”, dijo Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

De acuerdo a información del Dane, en su más reciente informe del IPC (índice de precios al consumo), se ha presentado un incremento del 10% en el precio de los paquetes turísticos; debido al alza en el combustible y de los productos y servicios relacionados.

El precio del dólar afecta turismo en Colombia

 

No obstante, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, señaló que será una oportunidad para que los viajeros colombianos descubran su país y promuevan los diferentes destinos y actividades.

Según informó El Financiero; el Banco de la República, durante 2021 el turismo internacional dejó en Colombia dejó un total de 3.054 millones de dólares, lo que significa un 45% de los niveles registrados antes de la pandemia de Covid-19.

 

 

También, durante el año anterior ingresaron 914.882 viajeros extranjeros, con lo que se estima un gasto promedio de 1.592 millones de dólares, superando por 8% lo recaudado en el 2019.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Novelas y TV

Se va querido presentador de Noticias Caracol y deja mensaje sobre sorpresivo adiós: "Hay llamados"

Sigue leyendo