Comerciantes reaccionan ante medida de pico y cédula de Claudia López en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Carlos Díaz / Redacción Pulzo
Actualizado: 2020-12-21 11:59:01

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, se refirió a la medida que decretó la Alcaldía de Bogotá y que significa un impacto en el comercio.

Aunque uno de los argumentos de Claudia López es frenar el aumento de COVID-19, que se disparó en los últimos días en Bogotá, los comerciantes se mostraron sorprendidos con la medida e, incluso, critican que la administración no ha logrado frenar los desórdenes que se dan en puntos de la ciudad como San Victorino.

Así le explicó a Pulzo el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, que, pese a que entiende la alarma por el alto nivel de ocupación de UCI en la ciudad, no comprenden la medida de pico y cédula decretada en las últimas horas.

“No es comprensible el tipo de medidas que se están tomando nuevamente para afectar al sector productivo, especialmente al comercio, al turismo y a las actividades de economía naranja”, afirmó a Pulzo el presidente de Fenalco.

Además, el líder de los comerciantes se pregunta dónde están las restricciones de alcaldes y gobernadores al manejo del comercio informal o igualmente a las aglomeraciones en las calles, a la falta de disciplina social.

“También nos preguntamos por qué en tres meses no hemos podido preparar unos sistemas distintos, como en otros países, de georreferenciación para el seguimiento de casos de COVID-19”, dijo Cabal a Pulzo.

Para los comerciantes, los toques de queda, las medidas restrictivas de ley seca, confinamiento y pico y cédula finalmente afectan nuevamente “a la economía y el empleo”.

Pico y cédula en Bogotá

En Bogotá empezó a regir este lunes nuevamente el pico y cédula, medida que había sido suspendida desde agosto pasado. Como lo deja ver el presidente de Fenalco, a los comerciantes los tomó por sorpresa en una de las épocas en los que intentan recuperarse de las millonarias pérdidas que produjo la pandemia durante el resto del año.

Este lunes además se conoció que será suspendida otra celebración de los bogotanos por cuenta de la medida de pico y cédula, y los restaurantes no podrán cumplir con las reservas y eventos programados para las festividades decembrinas.

Lo decretado aplicará en establecimientos de adquisición de bienes y servicios, así como en puntos de atención de entidades públicas y privadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo