Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Durante este torneo, el gremio espera aumentar en un 40 % sus ventas y, gracias a los partidos de la Selección Colombia, dinamizar su actividad y negocio.
Restaurantes, bares, almacenes de artículos deportivos, centros comerciales, centros de tecnología y telecomunicaciones son los más beneficiados durante la Copa América 2019, concluyó un sondeo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco-Bogotá).
Durante el inicio de la Copa, la mitad de los comerciantes incrementaron sus ventas en un promedio de 47 % e incluso hubo casos en los que aumentaron un 120 % comparado con un fin de semana normal, señaló el estudio.
Además, el 35 % de los establecimientos sondeados espera que sus ventas aumenten entre 21 % y 40 %. El 25 % de los comerciantes proyectó un aumento de hasta el 10 %, y un 3 % del gremio mencionó que sus ventas aumentarán más del 81 %.
Los datos arrojaron que el 42 % de los comerciantes está implementando alguna estrategia como promociones, pollas (concursos) y transmisión de partidos para cautivar el interés de los ciudadanos y así vender más.
Según Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, “tuvimos un excelente inicio de Copa América el fin de semana que pasó, con la victoria de la Selección Colombia y la jornada de Bogotá Despierta del Día del Padre.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Sigue leyendo