Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados Colsubsidio cerrará todos los locales que tiene en Colombia y dio a conocer cuáles son los motivos de la decisión.
Este viernes 15 de noviembre, Colsubsidio sacudió el mercado del ‘retail’ al anunciar que no seguirá operando sus supermercados en Colombia. La organización precisó que, al finalizar el 2024, cerrará todos sus locales y solo mantendrá abiertas las droguerías, los servicios de salud y los demás servicios de la caja de compensación.
(Ver también: Quién es dueño del centro comercial más grande de Bogotá: en Colombia, le gana el de Éxito)
Colsubsidio comentó a través de un comunicado que el cierre de sus supermercados no significa que despedirá a las personas que allí trabajan. El plan es reubicar a todos los colaboradores en otras áreas de la operación.
“La decisión de cerrar el servicio no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo. La prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores por lo que se reubicará a los empleados”, precisó.
En el comunicado también se detalla que el motivo principal del cierre de los supermercados Colsubsidio es que el mercado del ‘retail’ en Colombia cuenta “con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión”.
La expansión de las tiendas de ‘hard discount’ afectó las ventas de los supermercados tradicionales, que han visto importantes reducciones en sus ganancias debido a que los consumidores han optado por hacer sus compras en tiendas que les ofrecen precios más bajos.
Con más del 28 % de participación en el mercado, las tiendas de descuento duro han superado a las tiendas de barrio, que hoy en día representan el 22 % del mercado.
El éxito de estos negocios no solo radica en su agresiva estrategia de precios bajos, sino también en su capacidad de expansión. En 2024, las marcas de este segmento acumulan más de 4.000 locales en todo el territorio nacional.
La organización decidió acabar el servicio de todos los supermercados antes del próximo 31 de diciembre de 2024, manteniendo las droguerías, los servicios de salud y todos los demás servicios de la caja de compensación familiar.
Se estima que son más de 100 supermercados, los cuales están ubicados en seis departamentos, según explicaron en la emisora Blu Radio. Todos los locales serán cerrados antes de finalizar el año.
El primer supermercado Colsubsidio abrió sus puertas en 1963, en Bogotá. De esta manera, la organización acaba con una de sus líneas de negocio luego de 61 años en el mercado nacional.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo