Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de este adiós, Colsubsidio seguirá vigente a través de sus droguerías y su tradicional caja de compensación, que continúan siendo pilares de su marca.
El pasado 31 de diciembre, los supermercados Colsubsidio cerraron definitivamente sus operaciones, poniendo fin a siete décadas de servicio a los colombianos. Este cierre es atribuido, en gran medida, al auge de los supermercados de bajo costo que han transformado el panorama del comercio minorista en el país.
A pesar de este adiós, Colsubsidio seguirá vigente a través de sus droguerías y su tradicional caja de compensación, que continúan siendo pilares de su marca.
(Vea también: Qué hay detrás de supermercado Super Inter, damnificado por Éxito y Carulla: es histórico)
Sin embargo, para los clientes fieles, el cierre representa el fin de una era, especialmente en establecimientos emblemáticos como el ubicado en la calle 63 con carrera 24 en Bogotá, que hoy luce completamente vacío y en donde se puede observar un aviso que administradores dejaron a los usuarios de la caja de compensación, invitándolos también a dirigirse a cinco puntos cercanos para continuar con sus compras de medicamentos y productos de salud.
La clausura de los supermercados Colsubsidio ha ocasionado interés por parte de grandes cadenas. Entre los posibles ocupantes de los locales figura Jerónimo Martins, la empresa portuguesa propietaria de Tiendas Ara en Colombia.
Al parecer, la compañía estaría interesada en alquilar algunos de los espacios que dejaron los supermercados Colsubsidio y en adquirir activos como estanterías, neveras e inventarios. No obstante, esta operación está siendo evaluada por la Superintendencia de Industria y Comercio.
(Vea también: Cambio gigantesco en los supermercados Comfandi: famosos empresarios metieron plata)
Adicionalmente, se ha mencionado que algunos de estos espacios podrían ser transformados por Colsubsidio en centros recreativos o empresariales, dependiendo de su ubicación y características.
Hay inquietud entre los afiliados y clientes, especialmente aquellos que solían adquirir medicamentos en los puntos de las droguerías Colsubsidio cercanos a los supermercados clausurados.
La empresa no ha confirmado si se abrirá una nueva droguería en ese lugar, aunque reconocen la alta afluencia que este punto tenía antes del cierre.
(Lea también: Lanzan descuento (grande) en Makro para aseo y más de la canasta familiar: desde $ 5.310)
Durante 70 años, los supermercados Colsubsidio se posicionaron como una opción confiable para miles de familias en el país. Su cierre refleja los desafíos de adaptarse a un mercado competitivo y en constante evolución, donde las cadenas de bajo costo han ganado terreno de manera significativa.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo