Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Una exigencia para cotizar a pensiones es hacerlo con la base salarial, pero ese fondo de pensiones le contó a Pulzo cómo es su servicio de ahorro.
El sistema de pensiones en Colombia tiene múltiples dudas para los usuarios, por lo que el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, le aclaró a Pulzo varios de esos puntos de común confusión.
En esa conversación, el funcionario también aprovechó para decir que hay una alternativa al alcance de aquellas personas que por sus ingresos inferiores al salario mínimo no pueden aplicar al sistema pensional.
El presidente de la entidad indicó en entrevista con Pulzo que existe un nuevo mecanismo llamado ‘Piso de protección social’ para aquellos que tienen bajos ingresos.
“El 48 % de los trabajadores, una gran cantidad, 10 millones de trabajadores en Colombia, gana menos del salario mínimo, que son 908.000 pesos. Tenemos que pensar para ellos, en qué hacer, y este nuevo ‘Piso de protección social’ es la nueva oportunidad para que quienes tienen menos del mínimo como ingreso laboral puedan hacer aportes”, explicó Villa.
El presidente de Colpensiones señaló que el ‘Piso de protección social’ tiene 3 aspectos clave que vale la pena tener en cuenta para quienes desean aprovecharlo:
Sobre ese último punto, el Villa apuntó que “es muy novedoso porque no se tiene que estar en avanzada edad o esperar la edad de retiro porque ese seguro inclusivo cubre todo” en caso de que alguna situación médica lo perjudique, como un desmembramiento, algo que afirmó es común en zonas rurales.
(Lea también: ‘Finfluencers’: tendencia en redes que puede ayudar al bolsillo… o ser una gran amenaza)
Villa advirtió que la persona, incluso en el momento de cumplir la edad, va a poder mezclar las semanas que haya cotizado en pensiones y lo que ahorró al ganar menos del salario mínimo con el ‘Piso de protección social’.
Allí, el presidente de la entidad explicó que el usuario puede “tener la mejor opción de retiro, ya sea con una pensión, ya sea un ingreso vitalicio de BEPS de Colpensiones, que está aquí para garantizarle el ingreso a la vejez para los colombianos. Tengan capacidad de cotizar o no por medio del nuevo ‘Piso de protección social'”.
De acuerdo con la explicación de Urna de Cristal, las BEPS son un programa de ahorro voluntario que hace parte del nuevo modelo de protección para la vejez, impulsado por el Gobierno y que favorecerá a los colombianos que no pueden cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla.
Villa también aseveró que es obligatorio para los empleadores que tengan a su cargo a personas que perciban menos del salario mínimo hacer este tipo de aporte al ‘Piso de protección social’.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo