Colpensiones anunció cambio importante para diciembre: muchos usuarios se verán afectados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-06 05:31:59

El fondo público de pensiones indicó que los horarios de atención en diferentes puntos de Bogotá se verán afectados temporalmente durante la próxima semana.

Colpensiones señaló que 17 de sus puntos de atención al usuario en la capital del país se verán afectados la próxima semana por cuenta de cambios temporales en sus horarios.

El fondo de pensiones agregó que el jueves 14 de diciembre se presentarán algunos ajustes en los mencionados horarios y que los usuarios podrán asistir solamente en la mañana.

(Vea tambiénHacen anuncio para pensionados en Colombia; proponen cambio que sorprendería a muchos).

La entidad resalta que los 17 puntos de atención prestarán su servicio de manera continua entre las 8 de la mañana y la una de la tarde.

Por lo general, el horario de atención de los puntos de Colpensiones es entre las 7:30 de la mañana y las 4:30 de la tarde. Sin embargo, en diciembre esto se verá ligeramente alterado.

Salitre, Prado, Teusaquillo, Bosa, Suba, Américas, Calle 13 y otros 10 puntos de atención en Bogotá serán los impactados por esta medida. En este enlace puede revisar todos los puntos que operarán así el 14 de diciembre.

Adicionalmente, Colpensiones dijo que entre el 26 y el 29 de diciembre no habrá atención en ningún punto del país, ya que se adelantarán mantenimientos y actualizaciones en sus plataformas.

Colpensiones dice cuál será el cambio más notorio si se aprueba reforma pensional

El cambio más importante sería el número de afiliados que va a tener esta entidad. Si se llegara a concretar la propuesta presentada por el Gobierno, todas las personas que ganen menos de 3 salarios mínimos cotizarán en Colpensiones y eso hará que el fondo público tenga más ingresos mensuales.

Aunque hay previsiones apocalípticas en las que muestran un futuro con un fondo público endeudado, Colpensiones asegura que el plan que se está haciendo cubre el futuro a, mínimo 30 años, lo que hará que los colombianos que actualmente están trabajando estén obligados a pensionarse en Colpensiones.

Estas y otras modificaciones van a tener que ser analizadas a profundidad, pues son muchos los colombianos a los que les cambiarán su pensión si se aprueba la mencionada reforma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo