Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Congreso le dio el visto bueno al apartado que obliga a todos los trabajadores que ganen menos de 3,4 millones de pesos a pasarse para Colpensiones.
El mencionado artículo, el número 3 en la reforma pensional, estipula que todos los trabajadores que ganen menos de 3 salarios mínimos (3,4 millones de pesos) obligatoriamente deberán cotizar en Colpensiones.
De igual forma, las personas que ganen más de 3 salarios mínimos deberán cotizar la mencionada cantidad en el fondo público y el resto sí podrán meterlo en un fondo privado.
(Vea también: El punto del que no se habla en la reforma pensional: ¿hay riesgo en historia laboral?).
El Congreso dio el visto bueno a ese y a la mayoría de artículos de la reforma pensional. Solamente quedan en discusión 12 apartados para aprobar en su totalidad el documento del Gobierno Nacional, detalló La República.
Muchas personas están molestas por la jugada. Algunos prefieren dejar su plata en fondos privados que dan más rentabilidad (especialmente, cuando sus sueldos son bajos).
La movida del Gobierno pondrá la plata de millones de trabajadores en el fondo público, que podría ser usado de manera repentina y representar un riesgo para la libertad de ahorro.
Expertos alertan que Colpensiones no tiene la capacidad para recibir tanta gente en su sistema y también sobre el peligro que representa dejar la plata de las pensiones en manos del Gobierno (ese modelo ya fracasó en Argentina).
Dos de los artículos más complejos de la reforma son el 76 y 77. Estos establecen el régimen de transición con el que los cotizantes en fondos privados deberán irse obligatoriamente al fondo público, Colpensiones.
Esos apartados, citados por Portafolio, estipulan que todos los trabajadores que tengan menos de 1.000 semanas cotizadas serían los primeros en trasladarse obligatoriamente hacia el fondo público de pensiones.
Así las cosas, las personas con menos de 1.000 semanas cotizadas y que ganen menos de 3 salarios mínimos están prácticamente sentenciadas a pasarse de los fondos privados a Colpensiones.
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo